Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mujeres kenianas satisfechas de su éxito al término de huelga de sexo

"La medida que utilizamos para saber si la iniciativa ha triunfado es el debate que ha creado en la calle", dijo una de las mujeres del G10, grupo que convocó a la polémica huelga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El grupo G10, las mujeres que convocaron una "huelga de sexo" de una semana en Kenia por las tensiones políticas en el país, dio hoy por finalizada la medida y aseguró que ha sido un "éxito".

Siete mujeres, representantes de distintas organizaciones, dijeron hoy en rueda de prensa en Nairobi que la huelga fue una medida para concienciar a la sociedad sobre los problemas que crea el Gobierno.

"La medida que utilizamos para saber si la iniciativa ha triunfado es el debate que ha creado en la calle. El sexo fue sólo una manera de llamar la atención de los ciudadanos y de hacerles ver los problemas que crea su Gobierno", dijo Mary Njeri Gichuru, una de las portavoces del G10.

Según ella, "la propuesta ha calado en la sociedad, ya que ha hecho que los kenianos hablen de la falta de entendimiento entre sus políticos", unidos en un Gobierno de coalición desde el año pasado.

El G10 recalcó "la necesidad" de que el Gobierno de coalición renegocie los términos del acuerdo para su formación y evite cualquier posibilidad de celebrar nuevas elecciones.

Las mujeres del G10 se oponen a la pretensión de Raila Odinga, el primer ministro keniano, cuya esposa, Ida Odinga, se unió a la huelga, de volver a celebrar comicios generales para recuperar los poderes que, según afirma, le han sido "arrebatados".

El presidente, Mwai Kibaki, y el primer ministro Odinga firmaron un pacto de coalición el 28 de febrero de 2008, para poner fin a unos enfrentamientos postelectorales que dejaron un saldo de más de 1.500 muertos y 400.000 desplazados.

Los conflictos surgieron a raíz de las denuncias de fraude electoral hechas por la oposición, entonces liderada por Odinga, que no aceptó los resultados que daban como vencedor por segunda vez consecutiva a su rival, Mwai Kibaki.

Después de un año de desencuentros, su falta de entendimiento se agudizó el pasado 27 de abril, cuando Odinga abogó por la celebración de nuevas elecciones si no le concedían dos cargos en el Parlamento que actualmente tiene el vicepresidente, Kalonzo Musyoka.

Ni Odinga ni Kibaki se han pronunciado respecto a la "huelga de sexo", pero eso no preocupa al G10, que lo que quería era abrir la polémica para empujarles a acercar posturas y obligarles a sentarse para resolver sus problemas.

"No es nuestra prioridad hablar de sexo en público, pero si eso ayuda a hablar de temas realmente importantes, como el hambre que pasa parte de la población de este país, lo seguiremos haciendo", dijo Gichuru. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA