Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Multan a TV Azteca por negarse a difundir propaganda política

La televisora no cumplió con la transmisión de 16.092 mensajes oficiales y de los partidos en los estados de Chihuahua, Puebla, Durango y Zacatecas, como lo indica la norma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Federal Electoral (IFE) de México, la máxima autoridad en el tema, multó hoy a TV Azteca con 122,4 millones de pesos (9,4 millones de dólares) por negarse a transmitir propaganda política en diversos estados donde se desarrollan procesos electorales.

El Consejo General del IFE aprobó por unanimidad la sanción contra TV Azteca por incumplir con la transmisión de 16.092 mensajes oficiales y de los partidos en los estados de Chihuahua, Puebla, Durango y Zacatecas, señaló el instituto en un comunicado.

El IFE preció que la cadena omitió trasmitir 8.239 mensajes en el estado de Chihuahua a través de sus seis subsidiarias, en Puebla se desecharon 3.282 mensajes a través de las cuatro filiales y que en Durango se omitió la transmisión de 2.351 comunicaciones en sus dos canales.

Por último, en Zacatecas, la concesionaria dejó de transmitir en dos emisoras un total de 2.220 anuncios.

El órgano electoral ordenó a TV Azteca "reponer los promocionales que fueron omitidos".

El presidente del IFE, Leonardo Valdés, informó que todas las sanciones han sido impugnadas por las instituciones, por lo que "la resolución definitiva suele llevar varios meses".

Este año, se desarrollarán elecciones en once de los 32 estados del país, en los que estarán convocados a las urnas unos 31 millones de mexicanos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA