Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Murió Charles Jenkins, el soldado de EE.UU. que desertó a Corea del Norte

Charles Jenkins en el 2004 junto a su esposa.
Charles Jenkins en el 2004 junto a su esposa. | Fuente: EFE | Fotógrafo: Andy Rain

El exsargento estadounidense vivió en el país comunista por cuarenta años. Llegó con el objetivo de eludir un supuesto traslado a Vietnam.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exsargento estadounidense Charles Robert Jenkins, que desertó a Corea del Norte en los sesenta, falleció este lunes a los 77 años, según confirmó este martes a la agencia Efe un funcionario del Ayuntamiento de la isla japonesa de Sado, donde residía. La muerte se produjo a las 20:52 hora local (18:52 hora peruana) en un hospital debido a una arritmia mortal, dijo el portavoz municipal.

Su esposa, la japonesa Hitomi Soga, una de los ciudadanos nipones secuestrados entre los años 70 y 80 por el régimen de Corea del Norte y con quien se casó en aquel país, se mostró "sorprendida y afectada" por la repentina muerte de Jenkins, indicó en un comunicado. Jenkins, natural de Carolina del Norte (EE.UU.), cruzó en enero de 1965 las alambradas de la Zona Desmilitarizada que separa ambas Coreas mientras estaba destinado en Corea del Sur, con el objetivo de eludir un supuesto traslado a Vietnam.

En Norcorea. El exsargento contó que había planeado entregarse a Rusia y que no esperaba que lo retuviera el régimen de Pyongyang. Durante los casi 40 años que vivió en Corea del Norte, Jenkins participó como actor en películas de propaganda antiestadounidense y trabajó como profesor de inglés en instituciones norcoreanas. En una de esas clases conoció a Soga (58 años), una de los japoneses secuestrados por los espías de Corea del Norte en los sesenta con el fin de adiestrar agentes secretos norcoreanos, con la que se casó en 1980 y junto a la que tuvo dos hijas.

Soga fue liberada en 2002, poco después de la visita a Pyongyang del entonces primer ministro de Japón, Junichiro Koizumi, para recabar información sobre sus compatriotas secuestrados por Corea del Norte para servir de profesores de japonés a sus espías. La mujer regresó a Japón junto a dos parejas de secuestrados, cuyos hijos, nacidos en Corea del Norte, fueron autorizados por el régimen para reunirse con sus padres tras una segunda visita de Koizumi a la capital norcoreana dos años más tarde.

En libertad. El regreso de Jenkins y las dos hijas de la pareja, Mika y Brinda, se retrasó por el temor del exsargento a ser arrestado por las autoridades estadounidenses a su llegada a Japón. En julio de 2004 Jenkins llegó a este país y fue juzgado por deserción por un tribunal militar de Estados Unidos. Su edad, mala salud y el tiempo transcurrido desde que se produjeron los hechos influyeron en la levedad de la pena que se le impuso: 30 días de confinamiento y baja deshonrosa.

"Los primeros quince años en Corea del Norte viví como un perro", sufriendo palizas de los militares norcoreanos, explicó durante el proceso Jenkins, quien cumplió la pena impuesta por el Pentágono en la prisión militar de Yokosuka, cerca de Tokio. La familia residía en la isla de Sado (prefectura de Niigata, centro), de la que es natural Soga, desde diciembre de 2004. EFE

Corea del Norte actualmente es gobernada por Kim Jong-un.
Corea del Norte actualmente es gobernada por Kim Jong-un. | Fuente: KCNA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA