Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

"Mataron la esperanza": Las reacciones en Colombia tras la muerte de Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe Turbay en una imagen un mes antes del atentado que llevó a su fallecimiento.
Miguel Uribe Turbay en una imagen un mes antes del atentado que llevó a su fallecimiento. | Fuente: EFE

El senador Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado el pasado 7 de junio, falleció este 11 de agosto en Bogotá. Familiares, políticos y ciudadanos expresan su dolor y exigen justicia ante este nuevo capítulo de violencia política en Colombia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Colombia amaneció de luto este lunes tras confirmarse el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, senador del partido Centro Democrático, quien luchó durante dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El político, de 39 años, fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de la capital, donde recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda durante un mitin político, en el marco de su campaña como precandidato presidencial para las elecciones de 2026.

A pesar de los esfuerzos médicos y las jornadas de oración convocadas por su familia, Uribe Turbay no logró superar su estado crítico.

La Fundación de Santa Fe, clínica donde se hallaba internado el senador, describió el suceso como un "triste descenlace" y reportó que el fallecimiento se produjo a la 1:56 de la madrugada de este lunes.

En una declaración a los medios colombianos, el director del centro de salud Adolfo Llinás Volpe leyó un comunicado oficial en el que expresó la solidaridad de la clínica con la familia del político "en estos momentos de profundo dolor".

"El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante más de dos meses desde su ingreso gravemente herido", señaló.

María Claudia Tarazona, esposa de Uribe Turbay, había confirmado más temprano la trágica noticia a través de un emotivo mensaje en redes sociales, donde expresó su dolor y compromiso de cuidar a sus hijos.

"Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti", escribió Tarazona en Instagram. 

Añadió que su amor trasciende lo físico y prometió reunirse con él tras cumplir su compromiso con sus hijos: "Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos."

Ayer, domingo, Tarazona había convocado a una jornada de oración por la recuperación de su esposo, instando a los colombianos a unirse en un rosario a las 7:30 p.m. para pedir por la paz y la sanación del senador. Sin embargo, horas después, una hemorragia en el sistema nervioso central marcó el desenlace fatal.

María Carolina Hoyos, hermana del fallecido senador, expresó su profundo dolor en un comunicado público. En su mensaje, destacó el amor que los unía y evocó la memoria de su madre, Diana Turbay, también víctima de la violencia en Colombia.

"Estoy segura que nuestra mamá, que tanto te ama, te recibe hoy con los brazos abiertos [...] "Migue, hazme un favor: dile a mi mamá que la amo", escribió al tiempo que agradeció a los médicos, enfermeras y ciudadanos que oraron por su hermano. 

Políticos lamentan la pérdida y exigen justicia

El expresidente Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, lamentó profundamente la muerte de Uribe Turbay en un pronunciamiento en su cuenta en X. 

"El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia.", posteó el exmandatario. 

El Partido Centro Democrático, fundado por Álvaro Uribe y al que pertenecía Uribe Turbay, lamentó lo ocurrido y se solidarizó con la familia del desaparecido político. 

¡Qué dolor tan grande! Colombia está de luto.  La violencia que nos carcome arrebató a Miguel Uribe Turbay, un hombre cuyo legado de servicio y amor por Colombia nos inspira a todos. Su lucha por la vida fue una prueba para nosotros, y su partida nos deja un vacío imposible de llenar", posteron en X. 

El expresidente Iván Duque afirmó que el terrorismo arrebató "a una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente". 

"Recibo con dolor la noticia de la muerte de Miguel Uribe Turbay [...] Mi solidaridad con su familia y todos sus seres queridos en estos momentos lamentables. El mejor homenaje que podemos hacer los colombianos a este gran ser humano es honrar su legado, con la unidad de propósito y patriotismo pleno. Colombia llora, pero no se rendirá ante los criminales que apagaron la vida de un joven admirable", escribió en X.

Desde el oficialismo, la vicepresidenta Francia Márquez se pronunció en un tono de unidad, instando al país a rechazar la violencia.

"Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino [...] No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza.", expresó.

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA