Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Nace un ejemplar del tigre de Amoy chino

Foto: EFE
Foto: EFE

Especie "funcionalmente extinguida" desde 1994 nació en Sudáfrica. El tigre de Amoy es considerado el origen de todas las subespecies de este depredador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un ejemplar del tigre de Amoy, el felino autóctono chino considerado el origen de todas las subespecies de este depredador, nació en enero mediante un proyecto que se lleva a cabo en Sudáfrica, informó hoy la organización responsable, Save China"s Tiger.

El nuevo ejemplar de esta especie considerada "funcionalmente extinguida" desde 1994 es un cachorro de hembra, fruto de la pareja formada por el macho "327" y la hembra "Cathay", que nació el pasado 31 de enero.

En un comunicado, la ONG, dirigida por la ex ejecutiva de modas Li Quan, señala que la joven tigresa es la segunda de la pareja, después de que en 2009 ésta tuviera un cachorro que murió por las heridas causadas por un ave depredadora en la reserva del Valle Laohu, en Sudáfrica, donde Save China"s Tiger lleva a cabo sus proyectos.

En su programa piloto, los biólogos y veterinarios están intentando que la extinta especie, icónica de la cultura del país asiático, se readapte a la vida salvaje para poder regresar después a su entorno natural en China, donde existen 60 ejemplares nacidos en cautividad, y por tanto incapaces de sobrevivir por sí mismos.

El tigre de Amoy, también conocido como de Xiamen o del Sur de China (Panthera tigris amoyensis), desapareció de los bosques húmedos del este y sur de China en 1994, por lo que los científicos consideran que la especie está "funcionalmente extinguida" y aseguran que es imposible que los supervivientes en cautiverio puedan sobrevivir.

Sin embargo, la iniciativa privada llevada a cabo por Li Quan en el país africano intenta que los tigres puedan readaptarse a la vida salvaje.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA