Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Naoto Kan asegura que Japón será "capaz de emerger de crisis"

El primer ministro sostuvo que "no hay espacio para el desaliento" en medio de la crisis que atraviesa Japón tras el terremoto y tsunami que azotó el norte, así como la alerta nuclear en Fukushima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro de Japón, Naoto Kan, se mostró hoy convencido de que el país será "capaz de emerger de la crisis" tras el terremoto que azotó el noreste de Japón hace una semana.

"Reconstruiremos Japón de nuevo", aseguró Kan, que reconoció que la crisis nuclear de la planta de Fukushima Daiichi es "grave", pero se mostró esperanzado en que "los problemas se resuelvan pronto".

En su discurso televisado en directo desde Tokio, también hizo un llamamiento a la unidad de los japoneses e incidió en que "no hay espacio para el desaliento" en esta crisis.

Además, agradeció a la población la "calma" que ha mantenido durante una semana en la que, insistió, ha vivido dos desastres de una magnitud sin precedentes, y transmitió la "rotunda resolución" de su Gobierno de reconstruir el país.

Sobre la planta nuclear de Fukushima, donde los operarios trabajan contrarreloj para controlar los seis reactores con problemas, el primer ministro dijo que la situación "no permite todavía ser optimistas".

También se refirió a los cientos de miles de refugiados en las provincias más afectadas por la tragedia y recordó que su situación se ha visto empeorada por el frío y la escasez de alimentos, pero garantizó la asistencia del Gobierno para mejorar su situación y les instó a "seguir adelante".

El terremoto y posterior tsunami que asolaron Japón el pasado día 11 dejaron casi 17.000 muertos y desaparecidos, en lo que el propio Kan definió ya entonces como "la peor crisis desde la II Guerra Mundial".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA