Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un asteroide rozó la Tierra el pasado 31 de octubre, reveló la NASA

El asteroide pasó tan cerca de la Tierra que la gravedad de nuestro planeta alteró ligeramente su trayectoria.
El asteroide pasó tan cerca de la Tierra que la gravedad de nuestro planeta alteró ligeramente su trayectoria. | Fuente: Sociedad de Astronomía del Caribe

La agencia espacial estadounidense detectó el cuerpo apenas dos horas antes de su acercamiento a la Tierra. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una roca espacial pasó cerca de la Tierra el pasado 31 de octubre, según datos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA. La agencia espacial estadounidense detectó el cuerpo apenas dos horas antes de su acercamiento a la Tierra.

La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) informó que el asteroide, que fue originalmente designado como COPPEV1 y posteriormente 2019 UN13, rozó nuestro Planeta a las 14.45 GMT del 31 de octubre.

Este asteroide pasó a solo 0,03 veces la distancia Tierra-Luna, por lo que se estima estuvo a entre 7.838 millas (12.614 km) y 3.850 millas (6.200 kilómetros) de la superficie de la Tierra, lo que equivale a menos del diámetro de nuestro planeta.

El paso fue tan cercano que se entiende que su trayectoria se alteró levemente debido a la influencia de la gravedad de la Tierra. El asteroide giró levemente al pasar cerca de la Tierra y continuó viajando a través del Sistema Solar.

Científicos calculan que la roca espacial se desplaza por el espacio a una velocidad de 28.733 millas por hora (46.242 km/h) o 12,8 kilómetros por segundo, con relación a la Tierra.

El asteroide pertenece al grupo o tipo ‘Atenas’, una clase de rocas espaciales que orbita entre Venus y la Tierra. Este completa una vuelta al Sol cada 358 días, es decir en casi un año.

La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) aclaró que nunca hubo riesgo, ya que un total de 16 observaciones sugieren se trató de un pequeño asteroide, de solo 1 a 3 metros de diámetro, por lo que nuestra atmósfera hubiese ocasionado la desintegración de gran parte de la roca espacial, en caso de haber pasado más cerca. (Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA