Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Netanyahu descarta un Estado palestino si es reelegido primer ministro

EFE
EFE

Netanyahu explicó que desde la primera vez que él apoyó públicamente la creación de un Estado palestino en 2009, muchas cosas han cambiado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro saliente de Israel, Benjamin Netanyahu, descartó este lunes la creación de un Estado palestino si es reelegido en los comicios del martes, señalando que los territorios podrían caer en manos de radicales islamistas, un recurso político para apunta a lograr una victoria electoral.

"Todos los que quieren la creación de un Estado palestino y la retirada de los territorios, lo que hacen es volverlos vulnerables a los islamistas radicales", dijo Netanyahu en una serie de entrevistas, al responder a una pregunta del portal NRG.

En otra entrevista concedida a la radio pública en víspera de las elecciones legislativas, Netanyahu explicó que desde la primera vez que él apoyó públicamente la creación de un Estado palestino en 2009, muchas cosas han cambiado.

"Este discurso se produjo antes de la "tormenta árabe", también llamada Primavera Árabe, que sacudió Oriente Medio y trajo al islam radical. Cualquier territorio entregado pasaría a manos de islamistas radicales", afirmó el saliente primer ministro israelí.

Dijo que quienes no toman en cuenta estos cambios se exponen a repetir graves errores.

Simbólicamente, el primer ministro saliente visitó en uno de sus últimos actos de campaña uno de los asentamientos más polémicos, la colonia de Har Homa, ubicada en los barrios palestinos de Jerusalén este, en el sur de Cisjordania.

"Vamos a seguir construyendo en Jerusalén, vamos a construir miles de nuevos edificios, no vamos a ceder pese a todas las presiones ejercidas contra nosotros y vamos a seguir desarrollando nuestra capital eterna", afirmó.

Netanyahu acusó a sus adversarios de estar dispuestos a dividir la Ciudad Santa con los palestinos. "No lo permitiré. Yo y mis amigos del Likud (su partido de derechas) preservaremos la unidad de Jerusalén en su totalidad. Continuaremos fortificando Jerusalén para que no pueda ser dividida y se mantenga unificada para siempre", dijo horas antes del cierre oficial de la campaña.

La comunidad internacional considera como ilegal la construcción de viviendas civiles en los territorios ocupados por Israel tras la guerra de 1967.

Israel afirma que las dos partes de la ciudad son su capital indivisible y durante su mandato Netanyahu siguió construyendo en Jerusalén este, una zona que los palestinos afirman que será la capital del Estado que aspiran a crear.

Las legislativas son en gran medida un referéndum a favor o en contra de Netanyahu, de 65 años, primer ministro desde marzo de 2009 y en el poder durante casi un decenio contando el primero de sus tres mandatos, de 1996 a 1999.

El martes, los 5,88 millones de electores israelíes están llamados a elegir a sus 120 diputados entre las 05H00 GMT y las 20H00 GMT.

En el sistema israelí, no es necesariamente el líder del partido más votado quien está llamado a formar gobierno, sino el que, entre los 120 diputados, sea capaz de constituir una coalición con los demás grupos.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA