Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

New York Times pide a Twitter cerrar cuenta que elude su modelo de pago

Captura / Twitter
Captura / Twitter

El conocido diario pidió que se deshabilite una suscripción que publicaría todos los artículos del periódico permitiendo que los lectores accedan a sus notas sin tener que pagar.

Mientras el nuevo modo de cobro del New York Times permite acceder de manera gratuita a 20 artículos al mes, el consumo de noticias a través de las redes sociales y blogs es ilimitado.

Esto creó un incentivo para que alguien creara un perfil en Twitter y simplemente publicara los enlaces del medio neoyorquino de manera tal que los usuarios no tengan que pagar por una suscripción.

Así apareció la cuenta freeNYTimes como una prueba para sortear las restricciones del medio, que de seguir funcionando le ahorraría a los lectores hasta 35 dólares al mes, según informó Forbes.

En este caso, el autor parece ser un desarrollador web que utiliza la API (Interfaz de programación de aplicaciones) del propio Times, para dar función al proceso.

“Hemos pedido a Twitter que deshabilite esa cuenta, ya que representa una violación a nuestra marca registrada”, dijo uno de los portavoces del Times.

Otra manera de evitar el pago por contenidos se le atribuyo a al servicio NYTClean, que engaña al Paywall con la ayuda de cuatro líneas  de código. Ante esto la representante del diario dijo:

“Como hemos dicho anteriormente, como con cualquier pago – producto, siempre habría un porcentaje de personas que encontrarían algunas maneras de vulnerar nuestras suscripciones digitales. Sin embargo, seguiremos monitoreando la situación sin cambiar los planes de pago hasta nuestro lanzamiento global el 28 de marzo”.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA