Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Nicaragua: 40 muertos y 4 000 viviendas afectadas por lluvias

Foto: EFE
Foto: EFE

Las intensas precipitaciones causaron desde el mes de mayo hasta agosto inundaciones, desbordes en ríos y cauces, además de 32 mil danmificados, principalmente comunidades indígenas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Unos 40 muertos y más de 4.000 viviendas dañadas ha provocado la temporada de lluvias en Nicaragua desde que inició el pasado 15 de mayo, dijo el jefe de Defensa Civil del ejército.

Los departamentos más afectados son la capital, Granada (sur) y la región del Caribe norte, donde las intensas lluvias causaron inundaciones y el desborde de ríos y cauces, indicó el general Mario Perezcassar.

Según el militar, las intensas lluvias que azotaron al país en el mes de agosto afectaron a 32 000 personas, de las cuales 12 500 son de la región del Pacífico y 19 000 del Caribe, principalmente de las comunidades indígenas ubicadas a orillas del río Coco, fronterizo con Honduras.

No obstante, el saldo de damnificados acumulados desde mayo asciende a 85 000, de los cuales sólo 32 000 sufren actualmente afectaciones, explicó Perezcassar.

En Managua, los aguaceros subieron el nivel del lago Xolotlán, que bordea la zona norte de la capital, en la que se encuentran numerosos asentamientos, gente pobre que ha sido evacuada en su mayoría a albergues temporales, agregó el jefe militar.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA