Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Nicaragua: Ortega ejecuta una farsa electoral, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Daniel Ortega y Rosario Murillo. | Fuente: AFP | Fotógrafo: CESAR PEREZ

El joven dirigente sandinista que lideró en 1979 la revuelta contra la dinastía corrupta de los Somosa, encarna hoy la figura del autócrata despiadado y cínico que inmortalizaron García Márquez y otros autores del boom de la novela latinoamericana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La manera como se ha urdido la cuarta elección consecutiva de Daniel Ortega en Nicaragua, no hace sino confirmar la grotesca versión de una dictadura aplaudida por una parte de la izquierda latinoamericana. El joven dirigente sandinista que lideró en 1979 la revuelta contra la dinastía corrupta de los Somosa, encarna hoy la figura del autócrata despiadado y cínico que inmortalizaron García Márquez y otros autores del boom de la novela latinoamericana. Desde las dos más altas funciones del Estado, Daniel Ortega y su esposa han manipulado las instituciones y recurrido a los pretextos más escandalosos para encarcelar a cualquier candidato capaz de denunciar lo que salta a los ojos: tras el socialismo del siglo XXI se oculta la peor herencia del siglo XIX, caudillismo, sometimiento del Estado a intereses particulares, corrupción, represión, impunidad.

A estas alturas son irrelevantes las cifras oficiales que proclamará la autoridad electoral controlada por el Ejecutivo. Lo que es importante es la lección sobre las circunstancias que han llevado a una jornada electoral de vergüenza. Y sobre todo la ausencia de tres factores que son cruciales para garantizar la legitimidad de todo proceso electoral: justicia independiente, prensa libre y observadores internacionales. Ninguno de esos tres requisitos se han cumplido. El presidente saliente no autorizó la presencia de observadores de la OEA ni de la Unión Europea. En vez de eso, hemos asistido a la parodia de “amigos” de la revolución, que no son sino cómplices de una farsa electoral. Esperemos que la OEA reaccione con la mayor severidad. Y que en el Perú seamos capaces de sacar las lecciones de lo que ha conducido a un crimen contra la democracia.

Las cosas como son

PODCAST RPP | Exjefa de la SUTRAN dijo desconocer si hubo negociación para su salida

Patricia Cama ratificó de tuvo conocimiento del término de su designación a través de la resolución publicada un día después de la reunión del ministro de Transportes, Juan Silva, con dirigente de algunos gremios de transportistas.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA