Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bolivia se suma al Grupo de Lima formado para impulsar solución a la crisis política en Venezuela

La presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, se ha distanciado del gobierno venezolano encabezado por Nicolás Maduro y ha reconocido el liderazgo de Juan Guaidó.
La presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, se ha distanciado del gobierno venezolano encabezado por Nicolás Maduro y ha reconocido el liderazgo de Juan Guaidó. | Fuente: AFP

El Grupo de Lima, formado por una docena de países latinoamericanos y Canadá, se creó para adoptar una postura común frente a la situación en el país presidido por Nicolás Maduro, hundido en una crisis económica y política.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Bolivia anunció este domingo su incorporación al Grupo de Lima, una instancia regional formada en 2017 con el propósito de buscar una salida a la crisis en Venezuela. "El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia comunica el ingreso de Bolivia al Grupo de Lima. Así Bolivia contribuirá a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, que debe ser guiada por el pueblo venezolano”, señaló la cancillería en un escueto comunicado.

El Grupo de Lima, formado por una docena de países latinoamericanos y Canadá, se creó para adoptar una postura común frente a la situación en el país presidido por Nicolás Maduro, hundido en una larga crisis económica y política. 

Hasta ahora, Bolivia se había mantenido al margen de este bloque dada la afinidad política existente entre el gobierno del expresidente izquierdista Evo Morales, hoy refugiado en Argentina, y el régimen de Nicolás Maduro.

La situación ha cambiado, pues la presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, se ha distanciado del gobierno venezolano encabezado por Maduro y ha reconocido el liderazgo de Juan Guaidó, el presidente de la Asamblea Nacional reconocido como mandatario interino de Venezuela por medio centenar de países, entre ellos Estados Unidos. 

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Gustavo Meza-Cuadra, expresó en una comunicación dirigida a la Cancillería boliviana "la satisfacción de incorporar a Bolivia en los trabajos del Grupo (de Lima)".

Perú reiteró que el objetivo del Grupo de Lima es "contribuir a lograr una solución pacífica, democrática y constitucional a la crisis en Venezuela, conducida por los propios venezolanos, a través de elecciones presidenciales libres, justas y transparentes; así como a apoyar la urgente atención de la situación humanitaria".

Desde el 2017, el Grupo de Lima ha emitido una serie de declaraciones que apenas han tenido efecto en la situación interna venezolana, aunque sus impulsores consideran que principal logro es haber creado conciencia internacional sobre la gravedad de la crisis en Venezuela.

(Con información de AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA