Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Unión Europea prorrogó por un año más sus sanciones contra Venezuela

Nicolás Maduro, líder del régimen chavista.
Nicolás Maduro, líder del régimen chavista. | Fuente: AFP

Entre las medidas prolongadas se incluye un embargo de armas y de equipos destinados a la represión interna. También la prohibición de viajar y la inmovilización de bienes a 25 personas que ocupan cargos oficiales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron este lunes prorrogar las sanciones en vigor a Venezuela otro año, hasta el 14 de noviembre de 2020, ante la crisis política, económica, social y humanitaria que vive el país producto del régimen chavista de Nicolás Maduro.

Los ministros, que adoptaron esta decisión durante un Consejo en Bruselas, señalaron en un comunicado que responde a las "acciones persistentes que socavan la democracia, el estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos" en el país.

Entre las medidas prolongadas se incluye un embargo de armas y de equipos destinados a la represión interna. También la prohibición de viajar y la inmovilización de bienes a 25 personas que ocupan cargos oficiales y son responsables de violaciones de los derechos humanos o de socavar la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.

El Consejo de la UE aseguró que, con estas medidas, pretende "contribuir a promover la adopción consensuada de soluciones democráticas para garantizar la estabilidad política del país y permitir a Venezuela atender a las acuciantes necesidades de la población".

Dejó claro igualmente que se trata de medidas "selectivas", "flexibles" y "reversibles", y se han concebido "de forma que no perjudiquen a la población venezolana". La Unión Europea ha impulsado un grupo de contacto internacional con el que busca ayudar a sentar las bases para la celebración de nuevas elecciones libres y justa en el país.

En paralelo, ha promovido junto a la ONU iniciativas para hacer frente a las penurias humanitarias de la población como la conferencia de solidaridad con los migrantes venezolanos, que el pasado 28 y 29 de octubre reunió otros 120 millones de euros en apoyo de esas personas y de las comunidades que los acogen en países latinoamericanos como Colombia, Ecuador o Perú.

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA