Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31
Perú Debate
EP11 | T6 | Bonos en pandemia y su impacto en la oferta laboral
EP 99 • 15:24
El Club de la Green Card
Beneficios promedio del Seguro Social para jubilados en 2024
EP 41 • 02:13

Nicolás Maduro ratifica "firme apoyo" a Rusia en conversación con Vladímir Putin

Nicolás Maduro, dictador de Venezuela.
Nicolás Maduro, dictador de Venezuela. | Fuente: AFP

La Embajada rusa en Venezuela indicó que Vladímir Putin explicó a Maduro que entre los objetivos de la operación militar también está "el reconocimiento por parte de Kiev de la República de Donetsk y República de Luhansk". 

El presidente Nicolás Maduro ratificó el lunes, en una conversación telefónica con el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, su "firme apoyo" al país euroasiático y su condena a las acciones "desestabilizadoras" de la OTAN y de EE.UU., informó este martes la Embajada rusa en Venezuela.

"Por iniciativa venezolana, los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro mantuvieron una conversación telefónica (...) Maduro expresó su firme apoyo a Rusia, condenó las actividades desestabilizadoras de EE.UU. y la OTAN y subrayó la importancia de contrarrestar la campaña de mentiras y desinformación desatada por los países occidentales", escribió la legación diplomática en Facebook.

La información, replicada también en Twitter por el canciller venezolano, Félix Plasencia, detalló que Putin compartió con Maduro "sus valoraciones sobre los acontecimientos en torno a Ucrania" y destacó que el objetivo de la "operación militar especial" es la "protección de los civiles en Donbás".

Además, la embajada indicó que Putin explicó a Maduro que entre los objetivos de la operación militar también está "el reconocimiento por parte de Kiev de la República de Donetsk y República de Luhansk, así como la soberanía rusa sobre Crimea, la desmilitarización y desnazificación del Estado ucraniano, garantizando su estatus neutral y no nuclear".

Los líderes de ambos países discutieron temas de actualidad relacionados con el desarrollo de "la alianza estratégica ruso-venezolana y los avances en la ejecución de proyectos conjuntos", agregó la fuente, que aseguró que, además, "se acordó continuar con el intercambio de delegaciones y contactos a varios niveles".

Aunque la información ha sido replicada por varios funcionarios del Estado venezolano, hasta el momento las autoridades del país caribeño no han ofrecido mayores detalles de la conversación entre los mandatarios.

Por su parte, el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik, agradeció el apoyo de Venezuela, tras la llamada.

"Agradecemos el apoyo de la hermana Venezuela. ¡Venceremos!", escribió el funcionario ruso en su cuenta de Twitter.

Después de meses de tensiones, Rusia lanzó hace seis días una operación militar en Ucrania que ha dejado más de un centenar de muertos, según la ONU, aunque las autoridades ucranianas elevan a más de 350 la cifra de fallecidos.

Entretanto, el pasado jueves, el Gobierno de Venezuela hizo un llamado "a retomar el camino del entendimiento diplomático" ante la crisis generada en Ucrania tras la operación militar.

"Venezuela hace un llamado a retomar el camino del entendimiento diplomático mediante el diálogo efectivo entre las partes involucradas en el conflicto para evitar un escalamiento", dijo el Ejecutivo en un comunicado difundido por el presidente Maduro.

EFE

 


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Entrevistas ADN’: Peruano en Ucrania: población siente que su país ha sido desamparada por la comunidad internacional

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA