Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Entrevista a Elvira Sastre
EP 14 • 36:14
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: El CEO de Antamina no ha presentado una plataforma de inversión
EP 53 • 01:36
RPP Data
Ministros del Interior del Gobierno de Dina Boluarte duran, en promedio, tres meses y medio
EP 194 • 03:02

Tribunal Supremo en el exilio ordenó a las Fuerzas Armadas de Venezuela detener a Maduro

Nicolás Maduro junto a un militar venezolano.
Nicolás Maduro junto a un militar venezolano. | Fuente: AFP

El presidente del Tribunal, Miguel Ángel Martín, precisó que la decisión fue avalada el 21 de agosto de 2018 por la Asamblea Nacional de Venezuela. Además pidió apoyo a la comunidad internacional ante la crisis humanitaria que se registra en el país.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exilio ordenó a la Fuerza Armada Nacional proceder a la detención de Nicolás Maduro, tras dar a conocer la sentencia completa que lo condena a 18 años y tres meses de prisión por delitos de corrupción vinculados al caso Odebrecht.

El presidente del Tribunal, Miguel Ángel Martín, precisó que la decisión fue avalada el 21 de agosto de 2018 por la Asamblea Nacional de Venezuela. “Como consecuencia de la sentencia condenatoria se declaró la destitución del cargo del presidente de la República existiendo un vacío institucional del Poder Ejecutivo en Venezuela”, agregó el magistrado.

En el video que ha sido difundido en la cuenta de Twitter del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Miguel Ángel Martín señala que esta sentencia busca restituir el estado de derecho del país. “En tal sentido se ordena a la Fuerza Armada Nacional cumplir con la sentencia procediendo a la detención de Nicolás Maduro”, reiteró.

El magistrado indicó que no hay posibilidad de establecer un diálogo con el régimen de Nicolás Maduro. “Un diálogo en estos momentos constituye una burla para el pueblo de Venezuela”, remarcó.

En otro momento, el Tribunal Supremo se dirige a la comunidad internacional para pedir apoyo ante la crisis humanitaria que se registra en Venezuela.

“El régimen que está bajo la dirección de Nicolas Maduro forma parte de una organización criminal transnacional, convencimiento que obtuvimos del enjuiciamiento por las contrataciones de la empresa Odebrecht”, dijo Miguel Ángel Martín.

“Esta decisión condenatoria debe ser reconocida por el pueblo de Venezuela y por la comunidad internacional. No se le puede dar más oxígeno al régimen”, preció el presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.

Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.
Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. | Fuente: Twitter: @TSJ_Legitimo


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA