Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Nicolás Sarkozy descarta renunciar a las armas nucleares

Foto: EFE
Foto: EFE

"No puedo abandonar las armas nucleares mientras no esté seguro de que el mundo es un lugar estable y seguro", argumentó el mandatario francés.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, aseguró hoy que no renunciará a las armas nucleares hasta que esté seguro de que el mundo es un lugar seguro.

"No puedo abandonar las armas nucleares mientras no esté seguro de que el mundo es un lugar estable y seguro", señaló Sarkozy en una entrevista con el canal estadounidense CBS.

Sarkozy se encuentra en Washington para participar en la cumbre sobre seguridad nuclear que se celebra en la capital estadounidense y en la que participan representantes con 47 países.

Este es el segundo viaje que el mandatario francés realiza a la capital estadounidense en dos semanas.

"No puedo poner en peligro la seguridad de mi país", dijo Sarkozy, quien destacó que el papel de un jefe de Estado "es garantizar la seguridad de su país y el destino de sus ciudadanos".

El dirigente francés señaló que su país tiene menos armas convencionales que Rusia y China. "Hemos parado de hacer test nucleares (..) hemos anunciado cuántas cabezas nucleares tenemos, que las hemos reducido considerablemente", apuntó.

Sin embargo, "creo que si fuera más allá, podría poner en peligro la seguridad del país", aseveró.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA