Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

"No" gana en consulta simbólica sobre reelección ilimitada en Venezuela

En la Universidad Central de Venezuela, que tiene unos 50,000 estudiantes, rechazaron la enmienda 9.782 estudiantes y la apoyaron 546.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La consulta simbólica sobre la enmienda constitucional que será sometida a referendo el 15 de febrero en Venezuela, convocada por líderes estudiantiles opositores, arrojó como resultado el triunfo del "no".

 

En la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, que tiene unos 50.000 estudiantes, rechazaron la enmienda 9.782 estudiantes y la apoyaron 546, con una abstención superior al 75 por ciento.

 

"Hoy se ha ratificado el compromiso de un pueblo con la democracia y la libertad, todo el mundo está pendiente de este gran triunfo en nuestra universidad", dijo Ricardo Sánchez, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV.

 

La pregunta que sirvió para montar la consulta se refirió a la "reelección indefinida" de los cargos públicos de elección popular, algo que no está contemplado en la enmienda que se someterá a referendo.

 

Lo que unos 17 millones de venezolanos podrán aprobar o rechazar el próximo 15 de febrero es la posibilidad de que un cargo de elección popular pueda ser candidato las veces que quiera.

 

En otras universidades, principalmente privadas, también se hizo este simulacro de votación con resultados similares a los registrados en la UCV: el "no" fue mayoría .

 

Estas iniciativas no tuvieron supervisión independiente por lo que los mismos que las organizaron se encargaron de efectuar el escrutinio y de anunciar los resultados.

 

La presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, calificó de "juego" la consulta y dijo que es consecuencia de que los sondeos, incluso los realizados por firmas vinculadas a la oposición, reconocen que el "si" ha superado al "no" en intención de voto.

 

Flores también destacó la "falsedad" implícita en la pregunta, ya que una posible aprobación de la enmienda no significaría que el presidente Hugo Chávez vaya a gobernar el país de forma "ilimitada, continuada o indefinida" o de manera "vitalicia".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA