Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Nueva Constitución de Morales logró apoyo del 61.4%, según conteo final

Los votos a favor del ´Sí´ a la nueva Carta Magna sumaron 2.064.397, mientras que los del ´No´ al proyecto llegaron a 1.296.175.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
 

Gobierno de Evo Morales logró triunfo en referéndum por nueva Carta Magna en Bolivia (Foto:EFE)



Un 61,4 por ciento de los bolivianos aprobó la nueva Constitución impulsada por el Gobierno de Evo Morales que fue sometida a referendo el pasado 25 de enero, según el cómputo final difundido hoy por la Corte NacionalElectoral (CNE).

 

Los votos a favor del "Sí" a la nueva Carta Magna sumaron 2.064.397 (61,43 por ciento), mientras que los del "No" al proyecto llegaron a 1.296.175 (38,57 por ciento).

 

La CNEtiene previsto celebrar un acto el próximo viernes para dar a conocer oficialmente los resultados, un día antes de un acto programado por el Gobierno de Morales para promulgar la norma.

 

El Ejecutivo organiza el acto para el próximo sábado en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, al que tiene previsto invitar a los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Hugo Chávez, según han adelantado dirigentes sociales tras reunirse con Morales.

 

Según los resultados definitivos de la votación, el documento constitucional fue aprobado en La Paz con un 78 por ciento, seguida por Oruro (74), Potosí (80), Cochabamba (65) y Chuquisaca (51,54).

 

En tanto que tuvo un rechazo mayoritario en las regiones "autonomistas" situadas en el oriente del país y gobernadas por opositores, como en Santa Cruz, donde el "No" alcanzó un 65 por ciento, Beni (67), Pando (59), y Tarija (56,66).

 

Pando está actualmente regida por un prefecto militar tras el encarcelamiento de su anterior gobernador, el opositor y autonomista Leopoldo Fernández, por su presunta responsabilidad en las muertes ocurridas en septiembre pasado durante un enfrentamiento armado entre civiles.

 

El referendo también incluyó una consulta para dirimir la extensión mínima de los latifundios improductivos que pueden ser expropiados por el Estado para ser repartidos a indígenas.

 

Un 80 por ciento, equivalente a 1.956.596 de personas, respaldó que el latifundio mínimo en el país debe ser de 5.000 hectáreas y un 19,35 por ciento (469.385 personas) votó por 10.000 hectáreas.

 

En esta consulta sobre tierras, los opositores, principalmente los empresarios agrícolas y ganadores del oriente, alentaron el voto blanco o nulo.

 

Los blancos sumaron 893.198 (25,46 por ciento del total de votos emitidos) y los nulos 188.551 (5,38).

 

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA