Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Nuevo Gobierno de Honduras suspende el toque de queda

EFE
EFE

El toque de queda estuvo vigente en los últimos días de 23.00 a 4.00, horas locales, tras haberse reducido gradualmente de media hora en media hora diaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo Gobierno de Honduras suspendió hoy el toque de queda de varias horas diarias que estaba vigente desde el 28 de junio pasado, cuando los militares derrocaron al presidente depuesto, Manuel Zelaya.

"A partir de este domingo, 12 de julio, se suspende en todo el territorio nacional el toque de queda", que se aplicó en horas de la noche y de la madrugada, anunció el portavoz presidencial, René Zepeda, a través de una cadena nacional de radio y televisión.

El Gobierno que preside Roberto Micheletti, designado por el Parlamento, suspendió la medida "en virtud de haberse alcanzado los objetivos" de "devolver la calma a la población" tras la defenestración de Zelaya y "reducir los índices delictivos", agregó.

El toque de queda estuvo vigente en los últimos días de 23.00 a 4.00, horas locales (de 5.00 a 10.00 GMT), tras haberse reducido gradualmente de media hora en media hora diaria.

En los primeros días, el toque de queda fue de 21.00 a 6.00, horas locales (de 3.00 a 12.00 GMT), y el pasado día 5 se aplicó a partir de las 18.30, hora local (00.30 GMT), inmediatamente después de incidentes entre militares y seguidores de Zelaya que se concentraron en el aeropuerto de Tegucigalpa en espera de su fallido regreso al país, hechos que causaron dos muertos y 10 heridos.

Durante el toque de queda se restringieron, mediante un decreto del Parlamento, las garantías constitucionales de libertad personal, detención e incomunicación por más de 24 horas, libertad de asociación y de reunión, y circular libremente, salir, entrar y permanecer en el territorio nacional.

Honduras atraviesa una grave crisis política desde el 28 de junio, cuando los militares sacaron del Gobierno y del país a Zelaya, quien exige su restitución en el poder.

Micheletti sostiene que su designación por el Parlamento, tras la defenestración de Zelaya, fue "constitucional", pero su Gobierno no es reconocido por la comunidad internacional.

La crisis de Honduras está desde el jueves anterior bajo la mediación del presidente de Costa Rica, Oscar Arias. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA