Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Nuevo terremoto de 6.6 grados remece el sur de Tokio

La Agencia Meteorológica de Japón estimó inicialmente que el movimiento telúrico en la isla Hachijojima tuvo una intensidad de 6.5 grados en la escala de Richter.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un terremoto de 6.6 grados en la escala abierta de Richter se produjo en la isla Hachijojima, al sur de Tokio, y se sintió en la capital japonesa, informó la Agencia Meteorológica de Japón.

Este es el tercer terremoto que se produce desde el domingo en el centro de Japón con al menos 6.5 grados de magnitud. Los tres han hecho temblar Tokio, aunque con distinta intensidad, aunque el último se sintió con menor fuerza en la capital japonesa.

El sismo de hoy se produjo a las 7.49 hora local (22.49 GMT del miércoles) y tuvo su epicentro a 57 kilómetros de profundidad bajo el mar, al este de la isla de Hachijojima.

La Agencia Meteorológica de Japón estimó inicialmente que el terremoto tuvo una intensidad de 6.5 grados en la escala abierta de Richter, y que su epicentro estaba situado a unos 40 kilómetros de profundidad.

En la escala japonesa cerrada de 7, que analiza las localidades afectadas por el temblor más que su intensidad, alcanzó 5 en ese área y 2 en una amplia zona del centro de Tokio, la mayor metrópoli del mundo.

Las autoridades niponas han establecido un equipo de trabajo en las oficinas del primer ministro nipón, Taro Aso, para estudiar este terremoto, que no activó la alerta de tsunamis.

El domingo por la noche se produjo otro seísmo de 6.9 grados de magnitud en la escala de Richter en la región de Tokaido, a 340 kilómetros bajo el mar, y se sintió en la capital nipona y las provincias de Chiba, Fukushima, Ibaraki, Tochigi y Saitama.

El martes a primera hora otro seísmo de 6.5 grados se produjo a 23 kilómetros de profundidad en la bahía de Suruga, en la provincia de Shizuoka, en el centro de Japón, y causó una víctima mortal y más de 120 heridos, además de problemas en el tráfico y el cierre de dos reactores nucleares.

En Japón los edificios están construidos para soportar fuertes movimientos sísmicos debido a la frecuencia con que se producen, pues el país se encuentra encima de varias fallas.


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA