Varios sismos de regular intensidad sacudieron en primeras horas de hoy la zona central de Chile, sin ocasionar víctimas o daños visibles, informaron las autoridades.
Varios sismos de regular intensidad sacudieron en las primeras horas de hoy la zona central de Chile, sin ocasionar víctimas o daños visibles, informaron las autoridades.
El más reciente ocurrió a las 06.29 horas (10.29 GMT) y alcanzó una magnitud de 5,1 grados en la escala abierta de Richter, dijo el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.
El organismo situó el epicentro bajo el mar, 25 kilómetros al suroeste de Constitución y a unos 165 de Santiago, en la región del Maule, a una profundidad de 38,4 kilómetros.
Para el Servicio de Geología de Estados Unidos, este temblor tuvo una magnitud de 4,6 grados, mientras la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) dijo que alcanzó una intensidad de cuatro grados en la escala internacional de Mercalli, que va de uno a doce, en las localidades de Cauquenes y Chanco.
En Colbún, Constitución, Parral, Retiro y Yerbas Buenas la intensidad fue de tres grados, precisó el organismo, que además dio cuenta de otro temblor, de tres grados de intensidad en Constitución, a las 06.47 hora local (10.47 GMT) y de uno previo, de la misma intensidad en la ciudad de Talca, a las 01.48 hora local (05.48 GMT).
A las 03.32 GMT, se produjo un temblor de 4,8 grados Richter en las regiones de Valparaíso, Santiago y O"Higgins, con su epicentro bajo el mar, 59 kilómetros al oeste del puerto de San Antonio y a unos 165 al suroeste de Santiago, a una profundidad de 20,6 kilómetros.
Este temblor, según la Onemi, alcanzó una intensidad de tres grados en Casablanca, Quilpué, Viña del Mar, Valparaíso y San Antonio y de dos grados en Santiago y Navidad.
El Servicio de Geología de Estados Unidos dio cuenta además de un sismo de 4,9 grados Richter en el Océano Pacífico, con su epicentro 1.380 kilómetros al suroeste del archipiélago de Juan Fernández y a unos 2.040 al oeste-sur-oeste de Santiago.
-EFE
El más reciente ocurrió a las 06.29 horas (10.29 GMT) y alcanzó una magnitud de 5,1 grados en la escala abierta de Richter, dijo el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.
El organismo situó el epicentro bajo el mar, 25 kilómetros al suroeste de Constitución y a unos 165 de Santiago, en la región del Maule, a una profundidad de 38,4 kilómetros.
Para el Servicio de Geología de Estados Unidos, este temblor tuvo una magnitud de 4,6 grados, mientras la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) dijo que alcanzó una intensidad de cuatro grados en la escala internacional de Mercalli, que va de uno a doce, en las localidades de Cauquenes y Chanco.
En Colbún, Constitución, Parral, Retiro y Yerbas Buenas la intensidad fue de tres grados, precisó el organismo, que además dio cuenta de otro temblor, de tres grados de intensidad en Constitución, a las 06.47 hora local (10.47 GMT) y de uno previo, de la misma intensidad en la ciudad de Talca, a las 01.48 hora local (05.48 GMT).
A las 03.32 GMT, se produjo un temblor de 4,8 grados Richter en las regiones de Valparaíso, Santiago y O"Higgins, con su epicentro bajo el mar, 59 kilómetros al oeste del puerto de San Antonio y a unos 165 al suroeste de Santiago, a una profundidad de 20,6 kilómetros.
Este temblor, según la Onemi, alcanzó una intensidad de tres grados en Casablanca, Quilpué, Viña del Mar, Valparaíso y San Antonio y de dos grados en Santiago y Navidad.
El Servicio de Geología de Estados Unidos dio cuenta además de un sismo de 4,9 grados Richter en el Océano Pacífico, con su epicentro 1.380 kilómetros al suroeste del archipiélago de Juan Fernández y a unos 2.040 al oeste-sur-oeste de Santiago.
-EFE