Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Número de desplazados en el mundo se mantiene en 26 millones

Centro de Control de Desplazamientos internos dijo que el que la cifra sea similar a la de 2007 evidencia el fracaso de las medidas adoptadas para tratar de reducirla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el mundo había al final de 2008 un total de 26 millones de personas que tuvieron que abandonar sus hogares debido a la violencia y los conflictos armados, una cifra que es similar a la de un año antes y la más alta desde principios de los 90.

El Centro de Control de Desplazamientos internos (IDMC), una entidad dependiente del Consejo Noruego de Refugiados, difundió su informe anual sobre los desplazados internos, que contabiliza el número de personas que, aunque permanecen en su país, se han visto forzadas a salir de sus hogares.

El hecho de que la cifra sea similar a la de 2007 y siga siendo la más alta desde principios de la década de los 90 demuestra el fracaso de las medidas adoptadas para tratar de reducirla, según el IDMC, que hizo público su informe bajo los auspicios de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

El máximo responsable de la ONU para los Refugiados, Antonio Guterres, fue el encargado de dar a conocer el documento en una conferencia de prensa celebrada en Nueva York y en la que también participó el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, John Holmes.

Según los datos del informe, los países con mayor número de refugiados internos fueron un año más Sudán (con 4,9 millones), Colombia (con 4,3 millones) e Irak (con 2,8 millones).

En todas las regiones del mundo, a excepción de África, las cifras de desplazados internos aumentaron o se mantuvieron al mismo nivel que en 2007.

En Latinoamérica se produjo un aumento de 7 por ciento, que el informe atribuye a los efectos del conflicto interno en Colombia, donde en 2008 se registraron 300.000 nuevos desplazados.

Además de Colombia, los otros países latinoamericanos con desplazados internos mencionados en el informe son Perú (150.000), México (21.000) y Guatemala, en donde el informe no logró precisar una cifra.

En Oriente Medio también se registró un aumento de la población desplazada por conflictos, en este caso de 11 por ciento, debido a la situación en Irak.

Pese al notable avance logrado el año pasado en la estabilización del país árabe, sólo un porcentaje muy reducido regresó a sus hogares, según los datos difundidos hoy.

En África el número de desplazados se redujo 9 por ciento, debido a la reducción de la violencia en parte de la veintena de conflictos que padece el continente.

Sin embargo, aumentó a 1,3 millones en Somalia, mientras que Sudán, con 4,9 millones, sigue siendo el país con mayor número de población alejada por la fuerza de sus hogares, agrega.

En total, existen desplazados internos en 52 países y son especialmente las mujeres y los niños quienes más sufren este problema.

Los desplazados deben hacer frente en muchos casos a nuevos ataques armados como los que les hicieron abandonar sus lugares de residencia, así como hambre, enfermedades o falta de un refugio apropiado.

La perpetuación de la violencia ha llevado a que la situación de desplazamiento en 35 países se considere "prolongada", ante la imposibilidad de los afectados de regresar a sus hogares en condiciones de seguridad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA