Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Obama advierte sanciones por amenaza nuclear en Irán y Corea del Norte

Mayor presión y aislamiento para Irán y Corea del Norte si continúan sus programas nucleares, afirmó el presidente de EEUU durante la 66 Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró hoy ante la ONU que Irán y Corea del Norte recibirán "mayor presión y aislamiento" si continúan sus programas nucleares.

En su discurso ante la 66 Asamblea General de la ONU, en el que pasó revista a los cambios democráticos habidos en el último año en el mundo, el presidente estadounidense aseguró que la amenaza nuclear continúa y "debemos hacer rendir cuentas a los países que desobedecen" los tratados internacionales contra la proliferación.

Así, recordó, "el Gobierno iraní no puede demostrar que su programa es pacífico, no ha cumplido sus obligaciones y ha rechazado las ofertas que le proveerían con energía nuclear pacífica".

Y Corea del Norte "aún debe dar pasos concretos para abandonar sus armas y continúa sus actos belicosos" contra Corea del Sur.

Según apuntó, los pueblos de ambos países encaran "un futuro de grandes oportunidades si sus Gobiernos cumplen sus obligaciones".

Por contra, si continúan el camino de desafío a las leyes internacionales, "hay que responderles con una mayor presión y aislamiento", sostuvo.

El mandatario estadounidense, que dedicó buena parte de su discurso de 36 minutos al conflicto israelo-palestino y a subrayar que "no hay atajos para lograr la paz", lanzó un llamamiento a la colaboración internacional para lograr un objetivo común, "vivir en libertad y dignidad... vivir en el tipo de paz que hace que la vida merezca la pena".

"La paz es difícil, pero sabemos que es posible. Juntos, comprometámonos a ver que son nuestras esperanzas, y no nuestros miedos, las que la definen. Colaboremos para lograr no solamente una paz, sino la paz duradera", instó.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA