Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Ciudadanía americana: Joven no puede volver por 10 años a Estados Unidos por esta razón

Las autoridades de Estados Unidos han prohibido que esta joven ingrese al país por una cuestionable razón, que ella misma contó en su TikTok.
Las autoridades de Estados Unidos han prohibido que esta joven ingrese al país por una cuestionable razón, que ella misma contó en su TikTok. | Fuente: Ilustración

Una joven ecuatoriana que vivía en Estados Unidos enfrentó una prohibición de entrada por diez años por una razón que ha generado discusión en redes sociales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una joven ecuatoriana, conocida en TikTok como 'unamanabaenmiami', vivió una odisea migratoria que la llevó de la ilegalidad a la ciudadanía estadounidense. ¿Qué es lo que hizo esta creadora de contenido para que las autoridades estadounidenses tomaran la definitiva decisión de prohibirle la entrada al país por 10 años? A continuación, te contamos. 

Malas decisiones

Todo comenzó cuando llegó a Estados Unidos con una visa de estudiante que caducó a los seis meses. Decidió quedarse en el país ilegalmente, pero la nostalgia por su tierra natal la hizo regresar a Ecuador tras dos años y medio. Este retorno voluntario le valió una orden de prohibición de ingreso a Estados Unidos por una década.

Desesperada por reunirse con su novio estadounidense, la joven y su pareja decidieron buscar una solución legal. El matrimonio fue su primer paso, seguido de la emisión de un documento de perdón, que costó U$D 800. Argumentaron que ella era menor de edad cuando tomó la decisión de quedarse ilegalmente. Pese a ello, su solicitud fue inicialmente rechazada.

Durante este tiempo, la pareja tuvo dos hijos, ambos registrados como ciudadanos estadounidenses, y su esposo encontró un trabajo estable.

Créditos video: TikTok | @unamanabaenmiami

Tarda, pero llega

Con el paso del tiempo, la situación dio un giro favorable. Ocho años después de haber sido deportada, la joven solicitó una visa de visitante y, sorprendentemente, se la otorgaron por diez años. Esto le permitió regresar a Estados Unidos legalmente.

Una vez en territorio americano, presentó una solicitud para la residencia permanente. Su matrimonio sólido y su vida estable fueron factores decisivos que las autoridades tomaron en cuenta, otorgándole finalmente la ciudadanía.

Hoy, la joven reside en Miami y disfruta de la tranquilidad de poder viajar libremente entre Estados Unidos y Ecuador. Su historia es un testimonio de perseverancia y la complejidad de los procesos migratorios, demostrando que, aunque los obstáculos pueden ser desalentadores, con determinación y asesoramiento legal adecuado, es posible alcanzar el sueño de regularizar el estatus migratorio en Estados Unidos

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Visa americana: las 10 preguntas esenciales en la entrevista

Prepárate para tu entrevista de visa americana con esta guía sobre las 10 preguntas más comunes y cómo responderlas. Con consejos claros y directos, te ayudamos a mejorar tus posibilidades de éxito en tu solicitud de visa. ¡Escucha y prepárate!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA