Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Entrevista a Elvira Sastre
EP 14 • 36:14
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: El CEO de Antamina no ha presentado una plataforma de inversión
EP 53 • 01:36
RPP Data
Ministros del Interior del Gobierno de Dina Boluarte duran, en promedio, tres meses y medio
EP 194 • 03:02

Obama alerta camino difícil para combatir cambio climático

Foto: EFE
Foto: EFE

No obstante, minutos antes de culminar su participación en la cumbre de Copenhague, el mandatario estadounidense anunció que se ha logrado un ´avance sin precedentes y significativo´.

El presidente de EEUU, Barack Obama reconoció que será "muy complicado" y "llevará un tiempo" cerrar un tratado que sea legalmente vinculante para combatir el cambio climático.

No obstante, anunció que los países reunidos en la cumbre de la ONU en Copenhague contra el cambio climático han logrado un "avance sin precedentes y significativo".

En declaraciones a la prensa, Obama expresó su satisfacción por el acuerdo conseguido tras más de doce horas de negociaciones en la capital danesa que culminaron con un encuentro entre EEUU, Brasil, India, China y Sudáfrica en el que se forjó el pacto.

El acuerdo logrado hoy, precisó, no será legalmente vinculante pero sí hará que los países fijen sus objetivos de recorte de emisiones de gases contaminantes.

El presidente estadounidense apuntó que en Copenhague las conversaciones se vieron perjudicadas por un "punto muerto fundamental en las diferentes perspectivas".

Acerca de por qué no ofreció propuestas más ambiciosas para tratar de romper ese punto muerto, Obama indicó que su Gobierno no quiere hacer promesas que no pueda cumplir y no puede "de la noche a la mañana" alcanzar la independencia energética.

Según había indicado previamente un alto funcionario estadounidense que habló bajo la condición del anonimato, el pacto aporta un mecanismo para supervisar y verificar los recortes de emisiones en los países en desarrollo pero fija unos objetivos menos ambiciosos de lo que esperaban inicialmente EEUU y los países europeos, según las fuentes.

Sí mantiene el objetivo de limitar el aumento de la temperatura terrestre a dos grados, como buscaban europeos y estadounidenses.

También incluye un acuerdo sobre la financiación que aportarán los países más ricos a las economías en vías de desarrollo para su adaptación al uso de tecnologías limpias.

Ninguno de los países está completamente satisfecho con lo logrado pero el acuerdo representa, insistió el alto funcionario, un "paso histórico" que servirá de base para pactos más sustanciales en el futuro.

Obama llevó a cabo una intensa serie de reuniones a lo largo de su estancia en Copenhague de 12 horas, que comenzaron con un encuentro multilateral con más de veinte países e incluyeron dos encuentros con el primer ministro chino, Wen Jiabao, cuyo país mantenía las principales diferencias con Washington en la cumbre.

Inicialmente su estancia estaba previsto que fuera de sólo nueve horas, aunque optó por prolongarlas para intentar llegar a un acuerdo.

Tras sus declaraciones, el presidente estadounidense tenía previsto regresar a Washington sin esperar a la votación del acuerdo, para evitar la tormenta de nieve que se cierne sobre la capital estadounidense.

En su discurso de esta mañana ante los líderes reunidos en Copenhague, Obama había instado a los participantes a lograr un acuerdo, al recordar que "se nos agota el tiempo" y "debe haber movimiento por parte de todos".

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA