Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Obama: Debemos llegar a un acuerdo climático, aunque sea imperfecto

Foto: EFE
Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos instó a tomar "acciones decisivas" de todas las principales economías para reducir sus emisiones de gases contaminantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó hoy a los países a llegar a un acuerdo contra el cambio climático, en un discurso ante la cumbre de la ONU en Copenhague, en el que afirmó que ha venido "no a hablar, sino a actuar".

Obama indicó que todos están convencidos de la "realidad del cambio climático", al que si no se ataja "representará riesgos inaceptables para nuestra seguridad, nuestras economías y nuestro planeta", tras una reunión con representantes de más de veinte países para tratar de cerrar un acuerdo.

"El tiempo de hablar se ha acabado. No he venido a hablar, vengo a actuar. El mundo debe llegar a un acuerdo, aunque sea imperfecto", señaló Obama. "Nos conviene a todos lograr un acuerdo global en el que acordemos dar ciertos pasos y en el que cada uno podamos pedir cuentas a los demás sobre nuestros compromisos", agregó.

El acuerdo que emane de la reunión, agregó, debe incluir "acciones decisivas" de todas las principales economías para reducir sus emisiones de gases contaminantes, y un mecanismo para comprobar si los países cumplen sus compromisos "de manera transparente".

Ambos aspectos han sido algunos de los principales escollos para cerrar un acuerdo sustancial en la cumbre que concluye hoy contra el calentamiento global en la capital danesa. En particular, China y Estados Unidos, los dos principales países contaminantes, mantienen sus diferencias sobre la verificación.

"Como la primera economía y el segundo contaminante tenemos la responsabilidad de actuar", dijo Obama, pocas horas después de llegar a la capital danesa para reunirse con un centenar de mandatarios para forjar un acuerdo sobre la reducción de gases de efecto invernadero.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA