Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Obama ofrece a los musulmanes ´un nuevo comienzo´ basado en respeto mutuo

En un discurso conciliador, el presidente estadounidense aseguró que sus vínculos con el mundo judío ´no se pueden romper´. Además, opinó que la paz no se puede imponer en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofreció hoy un "nuevo comienzo" en las relaciones con el mundo musulmán, basado en los intereses y el respeto mutuos, en su esperado discurso a los creyentes islámicos desde El Cairo.

El discurso en el auditorio de la Universidad de El Cairo, de casi una hora de duración y uno de los más largos pronunciados por el presidente en su mandato, estuvo cargado de contenido, en el que Obama repasó las distintas áreas de tensión entre su país y los musulmanes, pero en el que el hilo principal fue la necesidad de "acabar este ciclo de sospecha y discordia".

Más que exponer nuevas propuestas, Obama se concentró en explicar su política hacia el mundo musulmán a una audiencia que llenaba el recinto, que interrumpió al presidente en numerosas ocasiones y le despidió con gritos de "Obama, Obama".

No siempre fue un mensaje fácil. Su llamamiento en defensa de los judíos o del derecho de Israel a existir fue acogido con silencio en la sala, que sin embargo aplaudió con entusiasmo su mensaje en contra de los asentamientos israelíes o en favor de los derechos humanos.

"En tanto nuestra relación venga definida por nuestras diferencias, estamos potenciando a los que cultivan el odio en lugar de la paz, y a quienes promueven el conflicto en vez de la cooperación", destacó el mandatario ante una audiencia que representaba un panorama de la sociedad política, cultural y económica cairota y entre la que se encontraban personajes como el opositor Ayman Nur.

Estados Unidos y el Islam "no necesitan competir", sino que comparten principios como la justicia o la tolerancia, afirmó el presidente, que aludió a sus propias experiencias del Islam como un niño criado en Indonesia o a la aportación de la cultura musulmana en Estados Unidos.

(Foto. EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA