Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Obama pide al G-20 medidas suficientemente fuertes contra crisis

El mandatario norteamericano consideró asimismo que la empresa privada debe hacerse cargo del crecimiento económico luego que las acciones del Gobierno fuesen efectivas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió a los miembros del G-20 medidas de reactivación "suficientemente fuertes" para hacer frente a la crisis financiera internacional, así como coordinación para controlar el sistema financiero, sin tener que instaurar un "superregulador".

 

Obama calificó como importante que "los esfuerzos de reactivación de todos los países sean suficientemente fuertes para hacer frente a la caída de la demanda".

 

El mandatario norteamericano formuló una férrea defensa de sus propuestas económicas y presupuestarias, diciendo que el Gobierno tenía que involucrarse para llevar a la economía al camino del crecimiento.

 

Obama consideró que la empresa privada debería hacerse cargo del crecimiento económico una vez que las acciones del Gobierno fuesen efectivas.

 

El presidente estadounidense reiteró su llamada a una reforma regulatoria, pero dijo que deberá ser implementada de una manera que no interfiera con el espíritu emprendedor.

 

Asimismo, dijo que entendía que sus planes para limitar las emisiones contaminantes de dióxido de carbono fueran difíciles de aceptar para los empresarios, añadiendo, sin embargo, que su presupuesto no contaba con estas reducciones hasta 2012, cuando espera un mejor panorama económico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA