Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Obama reconoce que política antiterrorista de Bush es insostenible

´Las decisiones que se tomaron durante los últimos años se basaron en un enfoque legal improvisado´, dijo el presidente norteamericano.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó hoy que su país se salió de la senda correcta en su lucha contra el terrorismo durante la presidencia de George W. Bush y afirmó que esas políticas no fueron efectivas y no son sostenibles.

"Las decisiones que se tomaron durante los últimos años se basaron en un enfoque legal improvisado para luchar contra el terrorismo que no era ni efectivo ni sostenible", afirmó Obama en un discurso sobre seguridad nacional.

Indicó que tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Washington y Nueva York, el Gobierno estadounidense tomó una serie de decisiones "apresuradas" y consideró que esas decisiones se basaron en un "sincero deseo" de proteger al pueblo estadounidense.

Precisó, de todos modos, que "demasiado a menudo" el Gobierno tomó decisiones apoyadas en el miedo y en la falta de visión de futuro y criticó el que con frecuencia se manipularan los datos para que se ajustaran a las "predisposiciones ideológicas".

"En lugar de aplicar de forma estratégica nuestro poder y nuestros principios, los dejamos de lado con demasiada frecuencia como lujos que no nos podíamos permitir", subrayó.

"Y en esa era del miedo, muchos de nosotros, demócratas y republicanos, políticos, periodistas y ciudadanos nos quedamos callados", insistió.

"En otras palabras", continuó, Estados Unidos "se salió de la senda correcta".

Hizo hincapié, en que ésta reflexión no refleja simplemente su opinión.

Apuntó que es una opinión compartida por el pueblo estadounidense que "nominó a candidatos a la presidencia de ambos partidos que pese a sus muchas diferencias, apostaron por un nuevo enfoque, uno que rechaza la tortura y reconoce la necesidad de cerrar la prisión de Guantánamo".

Recordó que desde su llegada a la Casa Blanca a finales de enero ha adoptado ya varias medidas para proteger al pueblo estadounidense como la prohibición de técnicas de interrogación abusivas.

"Sé que algunos han sostenido que métodos brutales como la asfixia simulada son necesarios para mantenernos seguros. Estoy completamente en desacuerdo", insistió.

A esa decisión se suma la de cerrar el penal de Guantánamo y la de revisar todos los casos pendientes en la prisión. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA