Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27

Obama urge al Senado a aprobar la reforma de la salud

Foto: EFE
Foto: EFE

Mandatario estadounidense tildó de ´valerosa´ la votación llevada a cabo por la Cámara de Representantes, que aprobó el proyecto por 220 votos a favor y 215 en contra.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó hoy al Senado a aprobar la reforma del sistema sanitario de su país, después de que la cámara baja le diera su visto bueno el sábado.

En una declaración desde la Casa Blanca, el presidente pidió al Senado "tomar el testigo y llevarlo hasta la meta".

Obama tildó de "valerosa" la votación llevada a cabo por la Cámara de Representantes, que aprobó el proyecto por 220 votos a favor y 215 en contra.

"Durante años nos habían dicho que no se podía hacer", dijo Obama. "Anoche la Cámara probó lo contrario", añadió.

El proyecto de la cámara baja extiende el seguro de salud a 36 millones de estadounidenses que carecen de él, con lo que el 96 por ciento de los ciudadanos tendrán garantizado el cuidado médico.

La ampliación de los programas públicos costará más de 1 billón de dólares durante diez años, pero ese gasto se verá compensado con la subida de impuestos a los ricos y a las multinacionales, y ahorros en Medicare, el sistema de seguro para los ancianos.

Obama enfatizó hoy en que el proyecto "reducirá el déficit a largo plazo". Según la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO, según su sigla en inglés) ese ahorro ascenderá a 104.000 millones de dólares en diez años.

En el Senado actualmente hay dos proyectos de ley, que deben fundirse en uno antes de presentarse al pleno.

Si lo aprueba, el documento tendrá que armonizarse con el que salió de la Cámara Baja y el texto final deberá recibir el visto bueno de ambos plenos antes de llegar a Obama para su firma.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA