Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Ola de frío azota el norte de China durante el Año Nuevo Lunar

Foto: Efe
Foto: Efe

Se prevé que durante los próximos tres días las bajas temperaturas azoten más y se esperan nevadas moderadas en la parte norte y suroeste de Xinjiang y el Tíbet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Una ola de frío azota el norte de China y afecta los desplazamientos de decenas de miles de personas que regresan a sus casa con motivo del Año Nuevo Lunar y que supone el mayor éxodo festivo del mundo.

Según informó la Administración Meteorológica de China (CMA, sus siglas en inglés), se prevé que durante los próximos tres días las bajas temperaturas azoten todavía más el norte del país y se esperan nevadas moderadas en la parte norte y suroeste de la región autónoma de Xinjiang y el Tíbet.

Además, a partir de hoy se producirá un descenso de las temperaturas en la zona central y oriental de la región autónoma de Mongolia Interior.

En las provincias norteñas de Shanxi, Shaanxi, Hebei, Shandong y Henan el frío afectó la semana pasada los desplazamientos de decenas de miles de viajeros que intentaban regresar a sus casas.

En Shanxi, por ejemplo, se paralizaron seis autopistas, lo que originó la interrupción de los servicios de autobuses interprovinciales y, en consecuencia, que miles de pasajeros se quedaran retenidos en la estación de la capital, Taiyuan.

En cuanto a los trenes, el medio de transporte preferido por los chinos porque es un sistema muy económico, las autoridades aseguraron que se disminuirá su velocidad si la capa de nieve llega a los 40 centímetros de altura y que se paralizarán si llega a los 50.

La Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo calcula que los chinos realizarán durante estas fiestas que comenzaron ayer, domingo, un total de 2.500 millones desplazamientos.

La cifra de este año supera en un 7,7 por ciento a la de 2009, según datos compilados por ocho ministerios chinos para preparar los medios de transporte para el Año Nuevo.

La Fiesta de la Primavera es una festividad asiática similar a la Navidad occidental en su sentido familiar y consumista, por lo que millones de inmigrantes y estudiantes que viven en las grandes urbes regresan a sus lugares de origen para reunirse con sus parientes en el país más poblado del mundo, con más de 1.300 millones.

China combina el calendario solar y el lunar, ya que este último rige los ciclos agrícolas desde siglos y marca también las principales festividades, como el año nuevo, que suele coincidir con la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA