Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ola de frío mata a seis millones de peces en Bolivia

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

Es una catástrofe ambiental provocada por el descenso de temperaturas en el oriente que no ocurría en los últimos 47 años, señaló Rubén Costas, gobernador de Santa Cruz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La gobernación del departamento boliviano de Santa Cruz (oriente) declaró alerta en esa región por la muerte de seis millones de peces a causa de la ola de frío que golpeó al país en las últimas semanas, informó hoy una fuente oficial.

La Gobernación declaró la "alerta naranja", un código interno de emergencia, tras verificar la muerte de los millones de peces en 300 kilómetros del curso de los ríos Grande, Piraí e Ichilo, situados en una región tropical que fue afectada por el frío.

El gobernador de Santa Cruz, el opositor Rubén Costas, dijo a los periodistas que lo ocurrido es una "catástrofe ambiental" provocada por el descenso de temperaturas en el oriente del país, algo que, dijo, no ocurría en los últimos 47 años.

Precisó que las brigadas medioambientales que visitaron los lugares afectados constataron que los tres ríos están altamente contaminados por los peces muertos, por lo que alertó a la población a no utilizar esas aguas.

Señaló que la gobernación enviará maquinaria a las localidades situadas a orillas de los ríos para abastecer de agua potable a sus pobladores y prevenir un desastre sanitario.

Costas anunció además que en los próximos días se dictará una veda a la pesca en los afluentes y también a la caza, con el fin de "repoblar" progresivamente la fauna en esa región.

La ola de frío polar que azotó al Cono Sur en julio pasado ocasionó un grave descenso de temperaturas en el sur y oriente de Bolivia, incluso por debajo de los cero grados, cuando el termómetro suele estar por encima de los 20 grados en esas zonas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha anunciado que esta semana ingresará al país un nuevo frente frío por el sur y oriente del país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA