Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

OMS alerta de un aumento de brotes zoonóticos en África en la última década

OMS alerta de un aumento de brotes zoonóticos en África en la última década
OMS alerta de un aumento de brotes zoonóticos en África en la última década | Fuente: AFP

Las autoridades sanitarias de África han detectado un aumento en el número de casos de viruela del mono desde 2017.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de brotes de enfermedades zoonóticas -que se transmiten de animales a seres humanos- en África aumentó un 63 % en la última década con respecto a los diez años anteriores, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según la OMS, el crecimiento de la población de África -el más rápido del planeta- está provocando una creciente urbanización y la "invasión de los hábitats de la vida salvaje", aumentando así "el riesgo de que brotes de enfermedades zoonóticas se propaguen desde áreas remotas con pocos habitantes a las grandes zonas urbanas".

"Las infecciones que se originan en animales y después saltan a los humanos han estado ocurriendo durante siglos, pero el riesgo de infecciones y muertes masivas ha sido relativamente limitado en África. Las malas infraestructuras de transporte actuaron como una barrera", indicó la directora para África de la OMS, la doctora Matshidiso Moeti, en un comunicado.

"Sin embargo, con la mejora del transporte en África, ahora existen más posibilidades de que los patógenos zoonóticos viajen a los grandes centros urbanos", añadió Moeti.

Para la directora, es imprescindible que se actúe de inmediato "para contener las enfermedades zoonóticas antes de que puedan causar infecciones generalizadas y evitar que África se convierta en un foco de enfermedades infecciosas emergentes".



La OMS recomendó una respuesta conjunta y multidisciplinar, con expertos en salud humana, animal y ambiental, así como más investigaciones para identificar los factores ambientales, socioeconómicos y culturales que impulsan la aparición y transmisión de enfermedades que pueden convertirse en epidemias.

"Necesitamos todas las manos disponibles para prevenir y controlar enfermedades zoonóticas como el ébola, la viruela del mono e incluso otros coronavirus", subrayó Moeti.

El 30 % de los 1.843 eventos de salud pública confirmados en África desde 2001 hasta 2022 fueron brotes de enfermedades zoonóticas, señaló la OMS.

Además, hubo una subida muy pronunciada en 2019-2020, cuando los patógenos zoonóticos fueron responsables de alrededor de la mitad de los eventos de salud pública.

Durante la última década, el 70 % de esos brotes correspondió a los del virus del ébola y otras fiebres hemorrágicas virales, mientras que el dengue, el ántrax, la peste, la viruela del mono y otras enfermedades representaron el porcentaje restante.

Asimismo, las autoridades sanitarias del continente han detectado un aumento en el número de casos de viruela del mono desde 2017, excepto en 2021, cuando se produjo una caída repentina.

Desde el pasado 1 de enero hasta el 8 de julio, África registró 2.087 posibles infecciones de viruela de mono, si bien las autoridades del continente sólo pudieron confirmar 203 casos, que tuvieron una tasa de letalidad del 2,4 %.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA