Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

OMS analiza la nueva variante del coronavirus detectada en Colombia

La variante mu fue detectada por primera vez en Colombia en enero pasado.
La variante mu fue detectada por primera vez en Colombia en enero pasado. | Fuente: AFP

La variante B.1.621 del coronavirus, clasificada como "de interés", presenta mutaciones que podrían indicar un riesgo de "escape inmunitario" o resistencia a las vacunas, indicó la Organización Mundial de la Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) analizan una nueva variante del coronavirus, bautizada como "mu", identificada por primera vez en enero en Colombia, informó la institución.

La variante B.1.621, según la nomenclatura científica, se mantiene clasificada como "variante de interés", indicó la OMS en su boletín epidemiológico semanal sobre la evolución de la pandemia, publicado en la noche de martes a miércoles.

La variante presenta mutaciones que podrían indicar un riesgo de "escape inmunitario" o resistencia a las vacunas, y se requerirán estudios adicionales para comprender sus características, precisó la organización.

Todos los virus, incluido el SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, mutan con el tiempo y la mayoría de las mutaciones tienen poca o ninguna incidencia en las características del virus.

No obstante, algunas mutaciones pueden afectar las propiedades del virus e influir, por ejemplo, en su capacidad de propagación, la gravedad de la enfermedad que provoca o la eficacia de las vacunas, medicamentos u otras medidas para combatirlo.

¿Cómo se clasifican las variantes?

La aparición en 2020 de variantes que presentaban un riesgo agravado para la salud pública mundial llevó a la OMS a caracterizarlas como "de interés" o como "preocupantes", a fin de jerarquizar las actividades de vigilancia e investigación a nivel mundial.

La entidad adoptó las letras del alfabeto griego para denominar las variantes y facilitar así su identificación para el público no científico y evitar la estigmatización asociada con el país de origen.

Cuatro de las variantes han sido calificadas por la OMS como "preocupantes", incluidas la alfa y la delta, mientras que otras cinco fueron calificadas como "de interés", incluida la mu.

La variante mu fue detectada por primera vez en Colombia en enero pasado, y desde entonces se le ha encontrado en otros países suramericanos y Europa.

"Si bien la prevalencia mundial de la variante mu entre los casos secuenciados ha disminuido y es actualmente inferior a 0,1%, su prevalencia en Colombia (39%) y Ecuador (13%) ha aumentado constantemente", señaló la OMS.

(Con información de AFP)



Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la Covid-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA