Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

OMS aprueba homologación de urgencia para vacuna anticovid china Sinopharm

Vacuna de Sinopharm
Vacuna de Sinopharm | Fuente: AFP

La Organización Mundial de la Salud anunció la homologación de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio chino Sinopharm.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este viernes la homologación de urgencia para la vacuna anticovid china Sinopharm, anunció el director general de la organización.

El comité de expertos de la OMS recomendó la vacuna --el primer inyectable chino que recibe la aprobación de la organización internacional-- para los mayores de 18 años.

Las discusiones para homologar una segunda vacuna china, la Sinovac, siguen su curso. Otra vacuna Sinopharm--fabricada en este caso en Wuhan-- también está siendo estudiada para su homologación por la OMS.

La organización ya ha dado su visto bueno al fármaco de Moderna, al de Pfizer/BioNTech, a las dos vacunas AstraZeneca fabricadas en India y Corea del Sur --la OMS las considera como homologaciones aparte, incluso si el producto es idéntico-- y al de Johnson&Johnson, denominado Janssen.

Este procedimiento ayuda a los países que no tienen los medios suficientes para determinar por su cuenta la eficacia y la inocuidad de un medicamento.

De esta forma, esos países pueden acceder rápidamente a las terapias, mientras que el sistema mundial de distribución de vacunas Covax, creado por la OMS con dos alianzas semiprivadas internacionales, puede igualmente distribuirles dosis adicionales.

AFP

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’:¿Es seguro vacunar a los niños y adolescentes contra la Covid-19?

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA