Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

OMS: Las caídas provocan la muerte de más de 424,000 personas en el mundo

Los mayores de 65 años son quienes sufren más caídas mortales.
Los mayores de 65 años son quienes sufren más caídas mortales. | Fuente: AFP

Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o no intencionales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que cada año se producen en el mundo alrededor de 37,3 millones de caídas, las cuales se cobran la vida de unas 424,000 personas, especialmente en mayores de 60 años que viven en países de bajos y medios ingresos.

¿Qué son las caídas? Las caídas se definen como acontecimientos involuntarios que hacen perder el equilibrio y dar con el cuerpo en tierra u otra superficie firme que lo detenga. De acuerdo con la OMS se trata de un importante problema de salud pública, ya que suponen la segunda causa mundial de fallecimiento por lesiones no intencionales.

¿Quiénes las sufren más? Los datos muestran que cerca de un 40% de los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) perdidos en todo el mundo debido a las caídas corresponden a los niños. La edad es uno de los principales factores de riesgos. Los ancianos son los que corren mayor riesgo de muerte o lesión grave por estos sucesos. Ambos sexos corren el riesgo de sufrir este hecho en todos los grupos de edad y todas las regiones, si bien en algunos países se ha observado que los hombres tienen mayor posibilidad de sufrir caídas mortales, mientras que las mujeres más caídas no mortales.

Costo. Las lesiones relacionadas con las caídas tienen un costo económico considerable. El costo medio para el sistema sanitario por cada lesión relacionada con caídas en mayores de 65 años es de US$ 3,611 en Finlandia y US$ 1,049 en Australia. Los datos procedentes del Canadá indican que la aplicación de estrategias preventivas eficaces y la consiguiente reducción de las caídas de los menores de 10 años en un 20% supondría un ahorro neto de más de US$ 120 millones al año.

Prevención. La Organización Mundial de la Salud indica que las estrategias preventivas deben hacer hincapié en la educación, la capacitación, la creación de entornos más seguros, la priorización de la investigación relacionada con las caídas y el establecimiento de políticas eficaces para reducir los riesgos.

Más de un 80% de muertes debido a caídas se registran en países de bajos y medianos ingresos.
Más de un 80% de muertes debido a caídas se registran en países de bajos y medianos ingresos. | Fuente: Adalberto Roque/AFP/Getty Images
Actividad laboral en las alturas es un factor de riesgo.
Actividad laboral en las alturas es un factor de riesgo. | Fuente: AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA