Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Once países firman declaración contra Ley Arizona

Foto: EFE
Foto: EFE

México, Uruguay, Panamá, Ecuador, Bolivia, Guatemala, Cuba, Turquía, Senegal, Micronesia y Chile consideran que la ley tiene un espíritu racista y xenófobo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Once países firmaron en Ginebra, a instancias de México, una declaración en la que muestran su preocupación y condena por la Ley Arizona, la cual consideran que tiene un "espíritu racista, xenófobo y contrario a la inmigración de cualquier tipo".

Los países signatarios fueron, además de México, Uruguay, Panamá, Ecuador, Bolivia, Guatemala, Cuba, Turquía, Senegal, Micronesia y Chile.

"Queremos agradecer a los países signatarios su colaboración en la lucha por la derogación de esta ley xenófoba y racista", dijo hoy en Ginebra el vicepresidente del Parlamento de México, Felipe Solís Acero, al finalizar la Asamblea de Presidentes de Parlamento, que tuvo lugar en la ciudad helvética los últimos tres días.

Además de lamentar el "espíritu en contra de la inmigración en general y de la irregular en particular", la declaración reconoce los "esfuerzos" del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por "su compromiso personal en impulsar una reforma migratoria integral".

La ley SB1070, aprobada en abril por Arizona -estado fronterizo con México al que cruzan las rutas de inmigrantes indocumentados-, permite a las fuerzas de seguridad estatales detener a cualquier sospechoso de no tener regularizado su estatus migratorio.

A iniciativa de México, once delegaciones -entre las más de cien presentes en Ginebra- y el presidente de la Asamblea Parlamentaria de Europa, el turco Mevlüt Çavusoglu, firmaron el documento, que insta a la comunidad internacional "a alzar su voz contra la ley Arizona y cualquier otra medida discriminatoria".

Según Solís, el bajo número de firmas y la prevalencia de apoyo latinoamericano se debió a que "la declaración se preparó esta mañana, cuando ya muchas delegaciones se habían marchado de la Asamblea".

Asimismo, justificó la ausencia de países europeos porque "son receptores de inmigrantes y es un tema más espinoso para ellos".

Sin embargo, adujo que "muchos representantes" se llevaron el texto para sopesar "nuevas perspectivas". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA