Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Grabación de cabina de Air India sugiere que capitán cortó combustible de los motores, según fuente de agencia Reuters

Un avión de pasajeros de Air India próximo a aterrizar en el Aeropuerto de Heathrow en Londres, Gran Bretaña, en enero de 2025.
Un avión de pasajeros de Air India próximo a aterrizar en el Aeropuerto de Heathrow en Londres, Gran Bretaña, en enero de 2025. | Fuente: Reuters

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una grabación en cabina del diálogo entre los dos pilotos del vuelo de Air India que se estrelló el mes pasado apoya la opinión de que el capitán cortó el flujo de combustible a los motores del avión, dijo una fuente sobre la primera evaluación de las pruebas realizada por funcionarios estadounidenses.

El primer oficial estaba a los mandos del Boeing 787 BA.N y preguntó al capitán por qué había colocado los interruptores de combustible en una posición que privaba el flujo hacia los motores le pidió que restableciera la posición original, dijo la fuente a Reuters bajo condición de anonimato, ya que el asunto sigue siendo objeto de investigación.

La evaluación estadounidense no está contenida en un documento formal, dijo la fuente, que subrayó que la causa del accidente del 12 de junio en Ahmedabad (India), en el que murieron 260 personas, sigue bajo investigación.

No había ninguna grabación de video de la cabina que mostrara de manera definitiva qué piloto accionó los interruptores, pero el peso de las pruebas de la conversación apunta al capitán, según la primera evaluación.

confirmación oficial e informe final". Un informe preliminar publicado por la AAIB el sábado indicó que en la grabadora de voz de la cabina se escuchó a un piloto preguntar al otro por qué había cortado el combustible y "el otro piloto respondió que no lo había hecho".

La Oficina India de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB), que dirige las pesquisas sobre el accidente, declaró el jueves en un comunicado que "ciertos sectores de los medios de comunicación internacionales intentan repetidamente sacar conclusiones a través de informaciones selectivas y no verificadas". Añadió que la investigación sigue su curso y es muy pronto aún para sacar conclusiones definitivas.

The Wall Street Journal publicó por primera vez el miércoles una información similar sobre el accidente de aviación más letal del mundo en una década.

Interruptor de combustible pasó de "marcha" a "corte"

La Federación de Pilotos Indios, a través de su bufete de abogados indio APJ-SLG Law Offices, envió un aviso legal a Reuters sobre una noticia publicada el 17 de julio por la agencia de noticias que hacía referencia al artículo del WSJ.

En el aviso se pidió a Reuters que desista de publicar cualquier contenido "que especule sobre la causa del accidente o atribuya la culpa a cualquier persona, especialmente a los pilotos fallecidos, en ausencia de confirmación oficial e informe final".

Un informe preliminar publicado por la AAIB el sábado indicó que en la grabadora de voz de la cabina se escuchó a un piloto preguntar al otro por qué había cortado el combustible y "el otro piloto respondió que no lo había hecho".

Parte del fuselaje del avión Boeing 787-8 de Air India accidentado el pasado 12 de junio.
Parte del fuselaje del avión Boeing 787-8 de Air India accidentado el pasado 12 de junio. | Fuente: Reuters

Los investigadores no identificaron qué observaciones había hecho el capitán Sumeet Sabharwal y cuáles el primer oficial Clive Kunder, que tenían una experiencia total de vuelo de 15.638 horas y 3.403 horas, respectivamente.

El informe preliminar de la AAIB afirmó que los interruptores de combustible pasaron de "marcha" a "corte" con un segundo de diferencia justo después del despegue, pero no precisó cómo se habían movido.

Casi inmediatamente después del despegue, las imágenes del circuito cerrado de televisión mostraron que se desplegó una fuente de energía de reserva, apuntando a una pérdida de potencia de los motores. El avión, que se dirigía a Londres, empezó a perder empuje y, tras alcanzar una altura de 200 metros, empezó a caer.

Los interruptores de combustible se volvieron a poner en "marcha" y el avión intentó arrancar los motores de nuevo de forma automática, según el informe. No obstante, estaba demasiado bajo y era demasiado lento para poder recuperarse, dijo a Reuters el experto en seguridad aérea John Nance.

El aparato rozó algunos árboles y una chimenea antes de estrellarse en una bola de fuego contra un edificio de un campus universitario de medicina cercano, según el informe, acabando con la vida de 19 personas en tierra y a 241 de las 242 que iban a bordo del 787.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA