Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

ONG denuncia que régimen venezolano se niega a liberar a 12 presos políticos con orden de excarcelación

501 presos políticos están tras las rejas, de acuerdo a la ONG Foro Penal.
501 presos políticos están tras las rejas, de acuerdo a la ONG Foro Penal. | Fuente: EFE

La ONG Foro Penal señaló también que el total de las personas detenidas por motivos políticos en Venezuela es de 501.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ONG Foro Penal denunció este lunes que las autoridades de Venezuela mantienen tras las rejas a doce “presos políticos” pese a contar con una orden judicial de excarcelación. Además, informó que el total de las personas detenidas por motivos políticos en el país es de 501.

El director de la ONG, Gonzalo Himiob, indicó que del número total, 495 personas esperan “las resultas de un juicio que generalmente no avanza”, cuatro están a la espera de que los tribunales verifiquen documentos y hay dos “que están pendientes por presentaciones, es decir, están técnicamente en desaparición forzada”.

“Tenemos 12 presos políticos confirmados con boletas de excarcelación que no se cumplen”, dijo durante una conferencia prensa el abogado.

Himiob también denunció que 84 de los detenidos permanecen en la cárcel militar de Ramo Verde, ubicada a las afueras de Caracas, y donde el fin de semana se presentó una “requisa muy violenta”.

Señaló que fueron varios de los presos severamente golpeados. “Se produjo una requisa muy violenta, muy intensa, a cargo de funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim)”, denunció. El jurista además dijo que a los internos les destruyeron y “robaron” sus pertenencias, pero no precisó el número de presos afectados.

Entre los llamados presos políticos más conocidos en el país figuran el primer vicepresidente del Parlamento, el opositor Edgar Zambrano, detenido por apoyar el fallido alzamiento militar del pasado 30 de abril contra el Gobierno de Nicolás Maduro. También se encuentra el diputado Juan Requesens, acusado por el atentado de hace un año contra el jefe de Estado.

Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años que no es reconocido por la oposición ni parte de la comunidad internacional, debido a que el gobernante resultó reelegido en unos comicios en los que se prohibió participar a los principales líderes opositores.

En respuesta, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se proclamó como presidente interino de Venezuela y consiguió el apoyo de más de 50 naciones, con Estados Unidos a la cabeza.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA