Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

ONU: Acceso a Internet se incrementa en países en vías de desarrollo

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, dependiente de la ONU, 600 de los 777 millones de nuevos usuarios de la red pertenecen al mundo en desarrollo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El acceso a internet se acelera en el mundo en desarrollo, donde se encuentran 600 de los 777 millones de nuevos usuarios que se conectaron a la red en los últimos cuatro años, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), dependiente de la ONU.

En un informe estadístico difundido hoy, el organismo técnico señala que en ese mismo lapso la penetración de la banda ancha en los países en desarrollo se triplicó.

El gran potencial existente en esa parte del mundo se evidencia igualmente en la penetración de la banda ancha móvil, que se multiplicó por diez.

En el extremo contrario se encuentran las líneas telefónicas fijas. Su número se redujo en 57 millones en el mundo a finales de 2009 con respecto a un año antes, según la UIT.

Sin embargo, las caída en la cantidad de líneas fijas ha sido "más que compensada por el crecimiento de los móviles", explica.

En ese sentido, las estadísticas señalan que hubo 1.900 millones de suscripciones adicionales a la telefonía móvil entre finales de 2006 y de 2009, de las que 1.600 millones estaban en el mundo en desarrollo y sólo 300 millones en los países ricos.

En India y China, más del 90 por ciento de poblados rurales están ahora conectados gracias a los teléfonos móviles, destaca la UIT.


EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA