El Consejo de Seguridad de la ONU analiza fórmulas que permitan alcanzar un cese el fuego en Gaza, mientras en Latinoamérica continúan las condenas a la ofensiva israelí, que el Gobierno de Venezuela reprobó con la expulsión del embajador hebreo.
El ministro de Exteriores francés, Bernard Kouchner, anunció que Egipto y Francia presentaron un plan para detener la ofensiva israelí en la Franja de Gaza y entablar un diálogo que ponga fin al bloqueo que sufre el territorio palestino.
"La prioridad inmediata es detener la violencia", afirmó Kouchner al inicio de una reunión del Consejo de Seguridad sobre la situación en Gaza, donde unos 650 palestinos han muerto y 2.600 han resultado heridos desde el inicio de la ofensiva israelí el 27 de diciembre pasado.
El presidente palestino, Mahmud Abás, dio poco después el visto bueno a la iniciativa franco-egipcia, que incluye la apertura de un diálogo en el que participe la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para adoptar "todas las medidas necesarias" para detener la violencia.
Abás acudió a las Naciones Unidas para presentar un proyecto de resolución respaldado por la Liga Árabe que contempla el cese de las hostilidades, la apertura de los puestos fronterizos y la distribución de ayuda humanitaria a la población del territorio palestino.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también expresó su respaldo a la propuesta de Francia y Egipto, al destacar que debe declararse un alto el fuego inmediato duradero que esté seguido por la apertura de los pasos fronterizos a la asistencia humanitaria.
Ban, quien calificó de "inaceptables" los ataques israelíes a tres escuelas y una clínica de la ONU que han causado más de un centenar de muertos y heridos, anunció que viajará la próxima semana a Israel, los territorios palestinos y las capitales de la región para encontrar una solución duradera al conflicto.
-EFE