Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

ONU condena agresión policial contra periodistas en Bolivia

La organización dijo que estos hechos constituyen una clara obstrucción al ejercicio de la labor periodística y, por ende, a la libertad de expresión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina en Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó la agresión de un grupo de policías que dispararon el pasado jueves contra el vehículo y la cámara de televisión de dos periodistas bolivianos.

La organización dijo en un comunicado que estos hechos "constituyen una violación al derecho a la integridad física de los reporteros, así como una clara obstrucción al ejercicio de la labor periodística y, por ende, a la libertad de expresión e información".

"Además, la Oficina llama la atención de las autoridades sobre el exceso de fuerza y el uso indebido de armas letales en este caso", agregó la nota.

Dos reporteros del canal privado Unitel en la región oriental de Santa Cruz fueron atacados cuando seguían un vehículo en el que agentes vestidos de civil trasladaban al hacendado Nelson Vaca Gutiérrez, detenido por un conflicto judicial por tierras.

El reportero Alberto Ruth y el camarógrafo Francisco Cuéllar denunciaron que los policías chocaron contra su vehículo, los golpearon y dispararon a las llantas del automóvil y a la cámara, además de llevarse la cinta que grabó presuntos abusos cometidos en la detención del empresario.

El comunicado expresó la solidaridad del Alto Comisionado para los Derechos Humanos con los periodistas afectados y exhortó a que los materiales retenidos "sean devueltos" y los responsables sean identificados "rápidamente".

"Se deben realizar las investigaciones correspondientes y, en su caso, una acción penal por parte de las autoridades públicas competentes", agregó la nota.

Las organizaciones bolivianas de prensa condenaron lo ocurrido en tanto que el Gobierno de Evo Morales ordenó investigar estos hechos y dio garantías para el trabajo de los periodistas en el país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA