Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

ONU incluye en sus sanciones a la mujer de Gadafi

Así como Safia Farkash, también ha sido incluido al ministro de Finanzas y Planificación de Muamar el Gadafi, a quienes aplica restricciones de viaje y la congelación de bienes financieros en el exterior.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de Seguridad de la ONU incluyó en las sanciones contra el régimen libio a la mujer de Muamar el Gadafi, Safia Farkash, y a su ministro de Finanzas y Planificación, Abdulhafid Zlitni, a quienes aplica restricciones de viaje y la congelación de bienes financieros en el exterior.

Fuentes diplomáticas occidentales confirmaron hoy a Efe que Farkash y el ministro Zlitini son los nuevos nombres incluidos recientemente en la lista elaborada por el comité de sanciones del Consejo de Seguridad y en la que Gadafi y otros miembros de su familia figuran ya desde el pasado febrero.

El presidente de ese comité de la ONU, el embajador portugués José Felipe Moraes Cabral, informó el lunes al máximo órgano internacional de seguridad que se habían sumado dos nuevos nombres a la lista de sanciones, aunque evitó desvelar en la sesión abierta del Consejo la identidad de esos nuevos individuos.

"A 24 de junio de 2011, el comité incluyó dos nuevos nombres en la lista de sanciones. Esas personas se enfrentan ahora a restricciones de viaje y a la congelación de bienes financieros", señaló Cabral durante la reunión sobre Libia que celebró el Consejo de Seguridad.

Además, también se ha incluido a una compañía en esa misma lista: Zueitina Oil Company, una firma relacionada con la ya sancionada Compañía Nacional de Petróleo de Libia.

Hasta ahora no se había incluido a la esposa de Gadafi en la lista de sancionados ante la resistencia de algunos miembros del Consejo de Seguridad, entre los que están, según las mismas fuentes, Rusia y China, que ahora también se niegan a ampliar el número de sancionados, pese a que el comité baraja nuevas inclusiones.

El pasado febrero, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución que imponía sanciones contra el régimen de Muamar el Gadafi y su entorno, como el bloqueo de todos sus bienes en el exterior, la prohibición de viajar o el embargo de armas, además de abrir paso a la investigación por crímenes contra la humanidad que acaba de desembocar en la orden de arresto internacional dictada por la Corte Penal Internacional (CPI).

En esa resolución, se incluyó un embargo total sobre las armas, la prohibición de viajar al exterior y congela los bienes de Gadafi y 21 personas de su entorno, incluidos varios familiares y los altos cargos de su Gobierno.

Un mes después, cuando el Consejo de Seguridad aprobó el uso de la fuerza en Libia para proteger a los civiles, se endureció el embargo de armas a Libia y se reforzaron esas sanciones impuestas a Gadafi y a su círculo más cercano de colaboradores, además de incluir medidas para evitar el uso de mercenarios por parte de Trípoli. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA