Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Difunden audio con amenaza a testigo para no declarar en investigación contra suspendido comandante de la PNP Víctor Zanabria

Víctor Zanabria, en un evento público.
Víctor Zanabria, en un evento público. | Fuente: PNP

El mayor PNP Osmar Fabián señaló que un hombre identificado como emisario del “número uno” le pidió que no declarara ante la Fiscalía en contra de Víctor Zanabria Ángulo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El mayor de la Policía Nacional del Perú (PNP), Osmar Fabián Suárez, denunció haber recibido una amenaza telefónica el pasado 7 de septiembre. El oficial formalizó la denuncia ante la Comisaría de Condorcanqui, en la región de Amazonas.

“Mira, al grano. Te llamo para mandarte el mensaje del número uno: que evites hablar más de lo que sabes. Aparte, tú ya eres mayor de la PNP y lo sabes. Es fácil invitarte al retiro, ¿entiendes, no? Ahora es más fácil silenciar a alguien que pedir las cosas de manera corta”, se escucha decir al interlocutor, aún no identificado, en un audio difundido por el programa Cuarto Poder.

La advertencia ocurrió diez días antes de que Fabián Suárez fuera notificado para rendir declaración ante la Fiscalía. “Puntualmente me estaban pidiendo que evite dar declaraciones respecto a una investigación fiscal [que implica al suspendido comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria]”, declaró el mayor al citado programa dominical.

Zanabria Angulo, conocido con el apelativo de "Canario", enfrenta una investigación por parte del Ministerio Público por presuntos delitos contra la administración pública, entre ellos peculado doloso, colusión agravada y abuso de autoridad. Estos hechos se habrían cometido cuando ejercía como jefe de la Novena Macro Región Policial de Arequipa y titular de la Unidad Ejecutora 022.

De acuerdo con la tesis fiscal, en 2020, el entonces jefe policial habría utilizado a quince agentes, durante su horario de servicio, como mano de obra en trabajos de construcción dentro del complejo policial, en beneficio del contratista Clever Freddy Colquehuanca.

Otra línea de investigación apunta a la presunta apropiación de una donación de 17 600 soles realizada por la minera La Soledad, destinada a financiar la remodelación del patio de armas de dicha región policial. El monto no habría sido debidamente registrado ni ingresado a las arcas de la Unidad Ejecutora ni de la institución.

Una tercera investigación está relacionada con presuntas irregularidades durante su gestión como director de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial en 2022. Según el reportaje, Zanabria firmó resoluciones directorales que permitieron incluir cursos no aprobados en derechos humanos dentro del presupuesto anual y se autonombró docente de dichos cursos, sin pasar por concurso público. Testigos policiales protegidos afirmaron que el general no asistía a dictar clases y habría cobrado por talleres que, en realidad, fueron impartidos por suboficiales.

"Se van todos los que chocan con el hombre"

Respecto a esta última indagación, el emisario del “número uno” le sugiere en la llamada telefónica al mayor Fabián que declare ante el Ministerio Público que "ya pasaron varios años y no recuerdas los hechos, y si desean saber más cosas, que soliciten en la Escuela los documentos que están en el archivo".

“Mira, hijo, tú ya eres un oficial con años de servicio. No te voy a estar enseñando las cosas. Supongo que ya entiendes el mensaje. Al hombre lo tienen informado de todo”, continúa el interlocutor, quien condiciona la permanencia de Fabián Suárez en la institución al silencio del oficial. “Aparte, tú ya eres mayor indicado y lo sabes. Es fácil invitar al retiro, ¿me entiendes, no?”. A lo que Fabián responde: “Recién tengo 15 años de servicio y no tengo ningún problema en mi legajo para que me puedan invitar ni nada de esas cosas”. Su interlocutor concluye: “Igual, amigo. Y sabes, ahí se van todos los que chocan con el hombre”.

En palabras del mayor Osmar Fabián, “todos los que están investigados” por la Fiscalía, incluido Víctor Zanabria, estarían interesados en que él no brinde declaraciones ante el organismo público.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA