Afirman que cada vez hay más denuncias sobre el reclutamiento de menores, tanto desde las fuerzas leales a Muamar el Gadafi como de los rebeldes de la oposición libia.
La representante especial de Naciones Unidas  para los Niños en los Conflictos Armados, Radhika Coomaraswamy, pidió  hoy a las fuerzas leales a Muamar el Gadafi y a los rebeldes de la  oposición libia que dejen de utilizar a menores como combatientes en sus  enfrentamientos.
 "Exhorto de nuevo al Gobierno, a sus fuerzas  leales y a las de la oposición que dejen inmediatamente de utilizar a  niños como combatientes. La muerte y la mutilación de niñas y niños debe  acabar", señaló Coomaraswamy en un comunicado donde asegura que su  oficina recibe cada día denuncias sobre el reclutamiento de menores.
 La diplomática cingalesa lamentó que, "pese a la protesta de la  comunidad internacional, los menores sean todavía las víctimas del  conflicto en Libia", y recordó que "ya el mes pasado" exigió a ambas  partes que los protegieran.
 "Pedí que se aseguraran que ningún  niño era asociado a ningún grupo o fuerzas armadas. Sin embargo, mi  oficina recibe cada día informaciones creíbles que denuncian el  reclutamiento y el uso de menores en el conflicto", señaló Coomaraswamy,  quien aseguró que "los responsables de ambas partes rendirán cuentas  por sus hechos".
 La representante especial de la ONU informó  además de que cada vez hay informaciones "más alarmantes" sobre "otras  violaciones cometidas contra la infancia en Libia", y mostró su  "especial preocupación" ante la situación en la ciudad sitiada de  Misrata.
 "Los fuertes ataques de artillería y bombardeos, así  como las minas, están causando víctimas entre los niños", denunció  Coomaraswamy, quien llamó la atención además sobre el impacto sobre los  menores que tienen los bombardeos de hospitales y la falta de un acceso  seguro de ayuda humanitaria a esa zona.
 La diplomática recordó  "a todas las partes del conflicto" que "los ataques de hospitales y la  denegación de ayuda humanitaria suponen también graves violaciones para  la infancia".
 Además, el Fondo de la ONU para la Infancia  (Unicef) señaló también este martes que el impacto de las dos semanas de  combates y asedio de la ciudad de Misrata sobre la población infantil  "es mucho peor de lo que se temía" y todavía puede empeorar.
 Según ese organismo, al menos 20 niños han muerto y otros muchos han  sido heridos por disparos de armamento pesado o desde carros de combate.  EFE
 
                              
                              
                              
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                