Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

ONU prevé que referéndum del sur de Sudán se desarrolle sin incidentes

El referéndum es el pilar del Acuerdo Amplio de Paz (CPA) que en 2005 puso fin a dos décadas de sangriento conflicto entre el norte de Sudán, de mayoría musulmana, y el sur, predominantemente cristiano y animista.

La ONU aseguró que no espera que se produzcan incidentes graves que enturbien la celebración del referéndum de independencia del sur de Sudán a partir del próximo domingo y confiaron en la voluntad de las partes para aceptar el resultado.

Los responsables de la organización multilateral, que han ayudado a organizar la consulta, indicaron que el escenario más probable es que la votación que se alargará hasta el 15 de enero se desarrolle en un ambiente de relativa calma, pese a la importancia de la decisión que tienen en sus manos los 3,9 millones de electores convocados a las urnas.

"Hay un optimismo cauteloso en el Consejo de Seguridad", señaló hoy su presidente de turno, el embajador bosnio Ivan Barbalic, que el jueves ha convocado a consultas a los quince miembros del órgano de Naciones Unidas, para analizar la situación en Sudán en vísperas de la votación.

De igual manera se expresaron otros altos responsables de Naciones Unidas, quienes descartaron su temor de que se produzcan incidentes que impidan la apertura de los colegios electorales el próximo domingo.

"Parece que las partes dejarán que se prosiga con las votaciones y que éstas serán tranquilas", afirmó uno de los altos cargos, que pidió el anonimato.

En particular se mostraron reconfortados por las declaraciones el martes del presidente sudanés, Omar al Bachir, que en una reunión con responsables del Gobierno de la región autónoma del sur de Sudán reafirmó su voluntad de aceptar la voluntad de los votantes.

"La unidad es el interés, la fuerza, la seguridad y el desarrollo para todo Sudán, pero si el deseo de los sureños es la separación, bienvenidos", afirmó el mandatario en una reunión en la ciudad meridional de Yuba.

De todas maneras, los responsables de Naciones Unidas señalaron que han desarrollado planes de contingencia que se pondrían en marcha en caso de que se deteriorara la situación de seguridad o, incluso, estallara un conflicto armado a gran escala.

Entre otras cosas, las agencias del organismo internacional han reunido en la región material humanitario para atender a posibles desplazados y se han puesto en contacto con los países vecinos para que reciban a quienes decidan huir en caso de que se produzca un conflicto, indicaron las mismas fuentes.

El referéndum del 9 al 15 de enero es el pilar del Acuerdo Amplio de Paz (CPA) que en 2005 puso fin a dos décadas de sangriento conflicto entre el norte de Sudán, de mayoría musulmana, y el sur, predominantemente cristiano y animista.

En las mismas fechas se debería haber celebrado otro referéndum de autodeterminación en la disputada región petrolífera de Abyei, pero las diferencias en los preparativos han obligado a posponer la votación hasta una fecha aún por determinar.

Más de dos millones de personas murieron en los más de veinte años de guerra civil, que comenzó en 1983 cuando el régimen de Jartum impuso la ley islámica en todo el país y los rebeldes sureños se levantaron en armas.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA