Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONU y Cruz Roja consternadas por devastación en Gaza tras ataque israelí

Datos de la OMS revelan que han muerto 1.300 personas, de ellas 410 menores y 104 mujeres. Los heridos suman 5.300, de las cuales 1.855 son menores y 795 mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
 
Palestinos cargan comida en un centro de distribución de alimentos de la ONU en el campo de refugiados de Jabalaiya, en el norte de la Franja de Gaza (Foto:EFE)


Las agencias humanitarias de Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se mostraron hoy absolutamente consternadas por la situación de devastación en la franja de Gaza después de tres semanas de conflicto con Israel.

"Nuestros colegas sobre el terreno nos han transmitido la indescriptible, insoportable devastación que ha sufrido la franja de Gaza, la situación es absolutamente terrorífica", declaró la portavoz del CICR, Dorothea Krimitsas.

El director del programa sanitario de la Agencia para la ayuda a los refugiados palestinos (UNRWA) y representante especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Palestina, Guido Sabatinelli, describió la situación "como si un hubiera habido un terremoto".

Todas las agencias aclararon que, actualmente, están haciendo evaluaciones sobre el terreno para hacer informes reales y no sobre estimaciones, como se ha hecho hasta la fecha.

Los primeros datos con los que cuenta el CICR revelan que 80.000 personas se han quedado sin hogar, de las cuales este organismo sólo ha podido dar asistencia a 3.500, mientras la UNRWA ha acogido en sus refugios a 5.000.

Esta agencia de Naciones Unidas, cinco de cuyos empleados han muerto durante los 22 días de conflicto, ha reiterado la petición al Ejército israelí para que se retire de Gaza, por considerar que mientras continúe su presencia, la inseguridad persiste.

La mayor preocupación de las agencias humanitarias es la situación sanitaria.

Según los últimos datos de la OMS, a causa del conflicto, han muerto 1.300 personas, de ellas 410 menores y 104 mujeres y han resultado heridas 5.300, de las cuales 1.855 son menores y 795 mujeres.

Trece de los fallecidos y 22 de los heridos eran trabajadores sanitarios.

La UNRWA tiene ya habilitadas 17 clínicas y en los últimos dos días se ha atendido a 11.000 pacientes.

Las estimaciones indican que 300 personas han padecido amputaciones, aunque nadie pudo explicar el alcance o características de las mismas.

Según Sabatinelli, se necesitan de forma urgente 4,5 millones de dólares para poder comprar medicamentos y material sanitario.

Asimismo, tanto la UNRWA como Unicef han hecho hincapié en la necesidad de que los menores vuelvan a las aulas, algo que tenía que haber ocurrido el pasado 17 de enero.

200.000 menores palestinos asisten a las 221 escuelas de la UNRWA.

La portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PAM), Emilia Casella, explicó que están distribuyendo diariamente 150.000 raciones de comida "algo que es claramente insuficiente", puntualizó.- EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA