Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Operación Cóndor: Gran expectiva por inicio de la audiencia del juicio

EFE
EFE

La Operación Cóndor fue un plan ideado por el general chileno Augusto Pinochet y que orquestó la represión de la oposición política en las décadas de 1970 y 1980.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal de Roma inició hoy la segunda audiencia del proceso por la Operación Cóndor, que trata de esclarecer el asesinato de una veintena de italianos en Latinoamérica durante las décadas de 1970 y 1980.

La sesión comenzó en torno a las 10.45 locales (09.45 GMT) y tiene lugar en el aula búnker de la prisión romana de Rebibbia, presidida por la jueza Evelina Canale.

La acusación será ejercida por el fiscal Giancarlo Capaldo, encargado durante más de una década de esclarecer la desaparición y muerte de una veintena de ciudadanos de origen y nacionalidad italiana durante la denominada Operación Cóndor.

Durante esta sesión se establecerán previsiblemente las partes civiles, se presentarán las pruebas, la lista de testigos y de expertos admitidos y se fijará la fecha de las próximas vistas.

En total son 32 los imputados, todos ellos antiguos miembros de las Juntas Militares de Bolivia (1), Chile (11), Perú (4) y Uruguay (16), si bien la gran mayoría han declinado comparecer y se les ha asignado un abogado de oficio.

Al contrario que en la última audiencia, el pasado 12 de febrero, hoy no se personó el uruguayo Jorge Néstor Fernández Troccoli, que vive en libertad en Italia y que está imputado por participar en dichos crímenes de lesa humanidad.

Si estuvo presente la exfiscal y presidenta del Consejo Directivo de la Defensoría del Pueblo de Uruguay, Mirtha Guiance, que viajó a la capital italiana para conocer el estado del proceso.

La Operación Cóndor fue un plan ideado por el general chileno Augusto Pinochet y que orquestó la represión de la oposición política en las décadas de 1970 y 1980 por parte, sobre todo, de los regímenes dictatoriales de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

EFE





Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA