Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Operación en fosa mexicana concluyó con hallazgo de 77 cadáveres

Foto: EFE
Foto: EFE

Fosa clandestina era usada, presuntamente, como cementerio para las víctimas de grupos del crimen organizado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La operación llevada a cabo en una mina del sur de México usada presuntamente por grupos delictivos como cementerio para sus víctimas concluyó con el hallazgo de los restos de 77 personas, informaron hoy las autoridades.

Solo seis de las personas cuyos cadáveres fueron depositados en el respiradero de la mina San Francisco de Cuadra, cerca de Taxco (sur de México), han sido identificadas, dijo a Efe Rogelio Chepillo Astudillo, encargado del Servicio Medico Forense (Semefo) del estado de Guerrero.

Una de esas personas es Daniel Bravo Mota, que era director de un penal en la localidad de Iguala, también en Guerrero.

Los restos aún no identificados se encuentran en los centros forenses de Iguala, Chilpancingo, y Acapulco, agregó Chepillo.

El funcionario señaló que se han tomado muestras de ADN y fotografías de todos los restos.

También se han elaborado informes en los que se detallan cicatrices, tatuajes, malformaciones, amalgamas dentales y otros elementos que puedan servir para identificar los restos.

La fosa clandestina en el respiradero de la mina San Francisco de Cuadra fue hallada a fines de mayo y se cree que los allí enterrados son víctimas del crimen organizado.

El secretario de Seguridad Pública y Protección Civil del estado de Guerrero, Juan Heriberto Salinas Altés, confirmó que los trabajos en el respiradero de la mina están terminados, pero adelantó que ahora se investigará si otros respiraderos de otras cuatro minas de Taxco fueron usados como depósito de cadáveres.

"Hay cuatro minas más, en donde incluso hay muchos accesos que no tienen protección por eso se va seguir investigando en la zona, no sabemos si pudiera presentarse otra situación similar, no hay indicios, por eso vamos a trabajar en ese aspecto", indicó.

El hallazgo de estos cuerpos ha hecho que las instalaciones forenses de Chilpancingo, la capital del estado, así como de Iguala y Acapulco estén repletas, por lo que no se descarta mandar los cadáveres a una fosa común si éstos no fueran reclamados.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA