Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Arequipa es la región que registra la mayor cantidad de suicidios en lo que va del 2024 en el Perú
EP 197 • 03:20
Nutriagenda
EP31 | La importancia del calcio y los lácteos en el embarazo
EP 31 • 29:15
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de mayo | (Corpus Christi) - "Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: Tomen, esto es mi cuerpo. Tomando una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron"
EP 651 • 12:03

Oposición pide a Tribunal Supremo anular poderes especiales a Chávez

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Partido Primero Justicia demandó la nulidad de la Ley Habilitante que concede facultades especiales al mandatario venezolano hasta mediados de 2012.

El partido opositor Primero Justicia (PJ-liberal) presentó hoy ante el Tribunal Supremo venezolano una demanda de nulidad contra la Ley Habilitante, que concede poderes especiales al presidente, Hugo Chávez, para que legisle sin control parlamentario hasta mediados de 2012.

El diputado del PJ en la Asamblea Nacional (AN) Richard Mardo y el abogado Gabriel Chacón presentaron el recurso de nulidad ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con el argumento de que la Ley Habilitante "viola cuatro artículos" de la Carta Magna referidos a las "separación de los poderes".

Chacón explicó que la ley especial "contiene un fraude constitucional" porque con ella se le otorgaron a Chávez "facultades para que dicte leyes orgánicas y eso no forma parte de las competencias que pueden concederse al primer mandatario por esa vía habilitante".

En un comunicado oficial, el abogado añadió que esa ley especial "se utiliza para resolver problemas urgentes", pero Chávez ha sido habilitado por "18 meses en materias que no son de inmediatez".

La Ley Habilitante, la cuarta que recibe Chávez desde que asumió el Gobierno en 1999, fue aprobada por la Asamblea Nacional (AN), de amplia mayoría oficialista, que cesó funciones el pasado 4 de enero.

La principal crítica opositora contra esa ley es que fue aprobada cuando faltaba menos de un mes para la entrada en funciones del nuevo Parlamento, que asumió el pasado 5 de enero y donde el oficialismo cuenta con 98 escaños y la oposición con 67, lo que "hipotecó" sus funciones.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA